ISSSTE: garantizados quimioterapia y medicamentos, abasto regularizado

ISSSTE informa que en México dejaron de producirse fármacos como  Vincristina y Metrotexato, eso causó dificultades en abasto ya regularizado

"<yoastmark

Regeneración, 27 de agosto del 2019. ISSSTE. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado informa que el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”cuenta con abasto suficiente de fármacos necesarios para brindar el tratamiento de quimioterapias.

Incluso  Vincristina y Metrotexato, entre otros medicamentos, necesarios para los tratamientos.

En el comunicado dado a conocer el dia de hoy se da seguimiento puntual a los acuerdos con padres de familia que protestaron por faltas en medicamentos para cáncer.

Se dejaron de producir en el país

“Parte del problema de abasto de los fármacos oncológicos y hematoncológicos que se ha registrado en instituciones públicas y privadas,es por que se detuvo la producción nacional de los mismos”.

Lo anterior también en el documento publicado en el portal del gobierno federal.

Se explica que eso obliga a recurrir a la importación de dichos medicamentos.

LEER MÁS:  #Opinión: Falto

“Lo cual ha entorpecido la llegada de los medicamentos a las unidades hospitalarias”, se explica en el texto.

El caso del 20 de Noviembre

Actualmente, en el CMN “20 de Noviembre” del ISSSTE se aplican 65 quimioterapias diarias a pacientes pediátricos.

Se tiene asegurado los fármacos para el tratamiento de Leucemia Linfoblástica Aguda y enfermedades Oncohemáticas Pediátricas.

Al reunirse los padres de familias de pacientes con el Director del CMN “20 de Noviembre, Alfredo Merino Rajme, externaron que hay cumplimento de los acuerdos alcanzados el pasado viernes 23 de agosto.

Esto en el sentido de que se regularizaría el abasto de fármacos.

Sobre todo de la Vincristina que ayer lunes 26 de agosto por la tarde se recibió en el hospital.

El ISSSTE reitera que desde la semana pasada el CMN “20 de Noviembre” tiene abasto de Metrotexato

Se trata de uno de los fármacos más citados en las protestas de los padres de familia.

Además dicho abasto incluye la inmensa mayoría de los medicamentos que se necesitan para quimioterapias.

LEER MÁS:  Otra del Poder Judicial; jueza otorga amparo al “Rey de la Basura” para evitar su aprehensión
Coordinación con Hacienda

El Director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, aseguró que se está trabajando en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Esto para garantizar el abasto de medicamentos en todas las unidades médicas del Instituto.

“El tema está regularizado, sin embargo, en muchas ocasiones la problemática se da por cuestión de inventario, es decir, clínicas donde el medicamento se acaba más rápido que en otras.

Estamos ocupados y atendiendo el tema porque los derechohabientes lo necesitan”, afirmó el ISSSTE.