Exitoso primer foro Rumbo a Construcción del Programa Nacional Hídrico

Primer foro de 13: Se busca el consenso para reformar la Ley de Aguas Nacionales y creación de la Ley General de Aguas: Conagua

Primer foro de 13: Se busca el consenso para reformar la Ley de Aguas Nacionales y creación de la Ley General de Aguas: Conagua

Regeneración, 7 de febrero de 2024. El foro “Rumbo a la construcción del Programa Nacional Hídrico”, organizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se llevó a cabo en Nayarit.

Y es que con la presencia de Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador del estado de Nayarit, se reunieron representantes de los sectores agrícola e industrial.

Así como de pueblos originarios, legisladores, investigadores y académicos.

Foro

Así, en redes destacan que Efraín Morales Lóprez, director general de la Conagua, dio a conocer que además de los especialistas, los usuarios del agua cuentan con gran conocimiento.

Esto, sobre las necesidades del campo y las comunidades, por lo que su opinión en el presente ejercicio fortalecerá el resultado final ante todas las medidas.

En total serán 13 y se busca el consenso para reformar la Ley de Aguas Nacionales y creación de la Ley General de Aguas.

LEER MÁS:  Los Alegres del Barranco, EE.UU les quita visa de trabajo o turismo

Tras el Acuerdo Nacional por el Agua, foros como el que se llevó a cabo ayudan a establecer los objetivos en infraestructura que se necesita para ayudar a los que más necesitan.

Seguidamente, explicó que «con ello, establecer un panorama claro del cómo, cuándo y en dónde se trabajará durante los próximos años».

Conagua

Por otra parte, el titular de la Conagua concluyó que es necesario aprovechar esta oportunidad histórica para enriquecer un plan enfocado a resolver las problemáticas hídricas que más afectan a la población.

Así como «convertir al agua en un punto de unidad y de encuentro, en favor de todas y todos».

“Hoy tenemos la voluntad de regresar al pueblo la riqueza hídrica para sus propósitos del humanismo que enarbola nuestra presidenta de la República».

Además precisó que «de manera concurrente tendremos nosotros que hacer acciones de carácter complementario»

LEER MÁS:  APRIL 4, 2025 THE PEOPLE’S MAÑANERA – Sheinbaum

«Todas aquellas que eviten que se contaminen las aguas, porque tenemos que llevar a los organismos operadores la obra de saneamiento, a nivel de los estados y a nivel de los municipios”.

Nayarit

“Nayarit tiene la fortaleza de ser, junto con Durango, los dos únicos estados del centro-norte del país que tiene la riqueza del agua».

Sin embargo, es «una riqueza del agua que quiere ponerse de acuerdo al Cuarto Constitucional, al servicio de la población, al servicio de la gente».

Esto, dijo, «de acuerdo a las directrices que retoma la presidenta de la República: brindar a todas y a todos los mexicanos la calidad y la suficiencia en el consumo del agua”.

Foro datos

Conagua, en conjunto con el Gobierno de México, organizó este foro desde Nayarit.

Además las opiniones se pueden hacer llegar no solo acudiendo a algún foro, sino también a través de su sitio https://app.conagua.gob.mx/forospnh/, para que cualquier ciudadano participe con su opinión sobre temas relacionados al agua.

Además, el correo propuestas.pnh@conagua.gob.mx. también está abierto para enviar propuestas que enriquezcan los datos y las quejas sobre el documento que regirá la política hídrica de México a favor de un futuro mejor para la población.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters