Alegres del Barranco: No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas: Ch. Landau subsecretario de Estado de EE.UU
Regeneración, 2 de abril de 2025. En redes destacan que el gobierno de Estados Unidos cerró las puertas a Los Alegres del Barranco tras difundir imágenes del Mencho, del CJNG; en un concierto en Jalisco.
Por ello, el gobierno de EE.UU aseguró que no abrirá sus puertas los artistas que enaltezcan la figura de narcotraficantes.
EE. UU
Lo anterior luego de anunciar que revocó las visas de trabajo y turismo a los integrantes de la banda Los Alegres del Barranco.
Mismos que como se indica transmitieron, durante un concierto, imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Y es que a través de sus redes sociales, el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau; aseveró que su gobierno se toma en serio la responsabilidad.
Es decir, sobre la llegada de extranjeros a su territorio, por lo que no dejarán las puertas abiertas a personas con relación con los cárteles de la droga.
Y mismos que recientemente fueron clasificados como organizaciones terroristas por Estados Unidos.
Trump

“En la administración Trump nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”.
Así escribió Christopher Landau.
A la par de la revocación de visas para los miembros de Los Alegres del Barranco, el subsecretario Landau afirmó que cree en la libertad de expresión.
Sin embargo consideró que el ejercicio de ese derecho no debe estar exento de consecuencias.
Como se sabe los originarios de Badiraguato, Sinaloa; los miembros de la agrupación Los Alegres del Barranco tuvieron una presentación el sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex.
Mismo con domicilio ubicado en Zapopan, Jalisco. En ella interpretaron El Dueño del Palenque, un corrido dedicado a uno de los capos más buscados en México y Estados Unidos.
“El grupo mexicano Los Alegres del Barranco difundió imágenes que glorificaban al narco El Mencho —líder del sangriento cártel CJNG—; en un concierto reciente en México».
«Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo”.
Sentenció Christopher Landau.
Datos
Además se subraya que correlacionado al CJNG, la música y los Estados Unidos, una corte federal de Los Ángeles, California, juzgó culpable el CEO de la disquera Del Records, José Ángel del Villar.
Del Villar fue encontrado culpable por haberse involucrado en negocios con el mismo CJNG.
Al tiempo que se precisa que dichas actividades a través de una serie de conciertos en 2018 en los que participó uno de sus representados: Gerardo Ortiz.
Los conciertos en México fueron promovidos por la firma Gallística Diamante; propiedad de Jesús Pérez Alvear, un hombre señalado por las agencias financieras estadunidenses por lavar dinero para el CJNG.
Diligencias
Por otra parte, luego del concierto de Los Alegres del Barranco las autoridades de Jalisco ya realizaron entrevistas, inspeccionaron el Auditorio Telmex.
También solicitaron los videos de seguridad del recinto.
E incluso se dijo que los videos proyectados durante el narcocorrido El dueño del palenque ya se encuentran en poder de la Fiscalía de Jalisco.
Expertos de la Policía Cibernética los están analizando a fin de determinar el origen y naturaleza de las fotos.
«La Vicefiscalía en Investigación Especializada ya ha realizado diversas diligencias en el lugar de los hechos».
E, incluyendo «inspecciones, secuencia fotográfica y la elaboración de un croquis detallado», detalló la Fiscalía de Jalisco.
Visita
Cabe destacar que la carpeta de investigación es por apología del delito, el cual se castiga en el estado con hasta seis meses de prisión.
Como parte de las diligencias la Fiscalía de Jalisco realizaron una inspección en un domicilio ubicado en Guadalajara.
Al tiempo que se añade que dicho inmueble el cual está registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) como de los Alegres del Barranco.
Finalmente la autoridad precisó que la visita al inmueble de la agrupación sinaloense por parte de las autoridades tuvo como fin el recabar más información.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
