Mexicanos en encuesta apoyan reforma al Poder Judicial: Sheinbaum

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que la mayoría de las personas que hablaron en la encuesta mostraron el sentir popular sobre el Poder Judicial.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que la mayoría de las personas que hablaron en la encuesta mostraron el sentir popular sobre el Poder Judicial.

RegeneraciónMx, 17 de junio de 2024.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó este mediodía los resultados de las encuestas realizadas por Morena para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la propuesta de reforma en materia judicial enviada al Congreso por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tal y como había señalado, la ganadora de la elección presidencial detalló que esta información servirá para entender el ambiente social que se vive en el país con referencia al actual de este Poder del Estado.

Necesidad de la Reforma Judicial, señala encuesta

Ante la pregunta “¿Usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma al Poder Judicial?”, un 77% de la población consultada por De la Heras respondió afirmativamente.

En las encuestas de Enkoll y Morena, los resultados fueron del 83% y 81%, respectivamente. En cuanto a los que consideraron innecesaria la reforma, De la Heras registró un 14%, Enkoll un 13%, y Morena un 12%.

Sobre cómo deberían ser elegidos los magistrados y jueces del Poder Judicial, el 68% de los encuestados por De la Heras prefirió la elección por parte del pueblo. Enkoll y Morena reflejaron un 75% de apoyo a esta opción.

LEER MÁS:  Recuperados 9 de 12 hospitales privatizados por neoliberales: AMLO

Creación de un Órgano Independiente en el Poder Judicial

Se preguntó también sobre la creación de un órgano independiente que vigile, investigue y sancione a los funcionarios judiciales corruptos. El 87% de los encuestados por De la Heras estuvo de acuerdo, mientras que Enkoll registró un 85% y Morena un 89%.

La percepción de corrupción también fue medida. Ante la opción “Todos los ministros, magistrados y jueces son corruptos”, respondieron afirmativamente el 20% (De la Heras), 17% (Enkoll) y 15% (Morena).

La mayoría de los encuestados consideró que “La mayoría son corruptos” con un 38% (De la Heras), 44% (Enkoll) y 40% (Morena). En contraste, solo un pequeño porcentaje opinó que “ningún ministro, magistrado o juez es corrupto”, con un 5% (De la Heras), 4% (Enkoll) y 9% (Morena).

Reacción de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum subrayó que, mientras el 59% de los votantes la apoyaron, la propuesta de reforma judicial tuvo un respaldo aún mayor. Insistió en que estas encuestas solo buscan informar y no tienen otro objetivo. Además, comentó que los legisladores se reunirán para detallar la forma de realizar el Parlamento Abierto para discutir esta propuesta.

LEER MÁS:  INE designa al interventor encargado de dar fin al PRD; esto pasará

En conferencia de prensa, Sheinbaum señaló que la discusión sobre la reforma corresponderá a los legisladores que tomarán protesta, y llamó a permitir el diálogo y el debate. Destacó la importancia de conocer la opinión de la ciudadanía y mencionó que cada quien tiene derecho a hacer su propia encuesta.

Respecto a la depreciación del peso mexicano, Sheinbaum descartó que las encuestas o el debate sobre la reforma judicial afecten las inversiones. Aseguró que el peso se estabilizó en 18.50 pesos por dólar y que seguirá siendo una moneda fuerte. Añadió que no cambiará la disciplina económica del gobierno.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también