Caro Quintero y 28 narcos extraditados a EE.UU

Caro Quintero, Z-40 y Z-42 entre otros a EE.UU. Fiscalía y Seguridad Ciudadana informaron extradición de detenidos requeridos por la justicia de EE.UU

Caro Quintero, Z-40 y Z-42 entre otros a EE.UU. Fiscalía y Seguridad Ciudadana informaron extradición de detenidos requeridos por la justicia de EE.UU

Regeneración, 27 de febrero de 2025. Por medio de una breve tarjeta informativa, de manera conjunta la Fiscalía Federal y Protección Ciudadana informaron la extradición a EE.UU de un grupo de detenidos.

Y es que se trata de 29 narcotraficantes que se encontraban en distintas cárceles del país.

Entre ellos, Rafael Caro Quintero, líder del Cartel de Guadalajara reclamado por EE.UU, desde hace décadas por el asesinato de un agente de la DEA.

Así como los antiguos líderes del cartel de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42.

E incluso, José Ángel Canobbio, alias el Güerito encargado de la distribución de fentanilo en el Cartel de Sinaloa y lugarteniente de Los Chapitos.

EE.UU

“Requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos” se explica en el parte institucional.

LEER MÁS:  Aranceles Trump: China 34%, Europa 20%, Japón 24%, mínimo 10%

Esto es, se indica que las personas extraditadas habrían sido requeridas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como parte de las acciones de reciprocidad bilateral.

Al tiempo que se recuerda que Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos, recapturado en julio de 2022. El histórico capo es requerido en EE UU por el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena.

Además se narra que en prisión en 1985 por ese crimen, y fue liberado en 2013 en una escandalosa decisión judicial.

Esto es, cuando le faltaban por cumplir 12 años de condena.

Mismo detenido en la sierra de Sinaloa en un operativo encabezado por la Marina. E incluso, Caro Quintero tiene al menos otras tres causas judiciales abiertas en Texas, Arizona y Nueva York.

Zetas

Por otra parte se destaca el cartel de los Zetas. Nacido como un grupo de militares desertores, contratados como guardaespaldas del viejo líder del Cartel del Golfo, Osiel Cárdenas.

LEER MÁS:  Histórico: Cae buque y 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas

Y es que se narra que los Zetas se independizaron hacia el año 2000. Omar y Miguel Ángel Treviño impulsaron el lucro por medio de extorsión.

Cabe destacar que se les atribuye la cacería de traidores en Allende en Coahuila, en 2011, donde se sabe que los muertos superaron las 300 personas.

Al tiempo que se indica que EE.UU acusa al Z-40 y Z-42 de 51 y 48 años, dirigen el cartel desde la prisión y son responsables de innumerables actos de violencia, incluyendo asesinatos, asaltos, secuestros y tortura.

Abunda que 2003 a la fecha los capos han traficado en México, Guatemala, Venezuela, Colombia y Estados Unidos 45 toneladas de cocaína.

Asimismo, ganancias en un solo año de 10 millones de dólares. Tan solo a EE UU han ingresado al menos 14 toneladas de cocaína, de acuerdo con la acusación.

Güerito

Por su parte, el Güerito, considerado de los hombres de mayor confianza de Iván Archivaldo Guzmán, jefe de Los Chapitos e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Mismo, capturado en Culiacán, capital de Sinaloa.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters