Histórico acuerdo voluntario, gasolina a 24 pesos: Sheinbaum

«Protegemos la economía de las familias»: Sheinbaum. Mantener precio seis meses. Habrá revisiones periódicas. Gasolineros se suman a política social

"Protegemos la economía de las familias": Sheinbaum. Mantener precio seis meses. Habrá revisiones periódicas. Gasolineros se suman a política social

Regeneración, 27 de febrero de 2025. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo voluntario con gasolineros del país con precio máximo en la gasolina magna sea de 24 pesos.

Sheinbaum

«Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias».

Cabe destacar que durante la Mañanera del Pueblo Sheinbaum habló de este acuerdo.

Agregó que este acuerdo podría revisarse posteriormente en los siguientes seis meses, en caso de que haya cambios.

«Es un muy buen trabajo de Luz Elena González, Secretaría de Energía, que ha estado coordinando estos esfuerzos, el objetivo es que de manera voluntaria firmemos hoy un acuerdo a las 11 de la mañana».

Cabe destacar que la presidenta de México aclaró que «es por 6 meses inicialmente, y obviamente en 6 meses se revisa, por si hay algún cambio y haya un proceso de evaluación».

LEER MÁS:  Mabe con Sheinbaum: Inversión de 668 millones de dólares en México

Política Nacional

Al tiempo que se destaca que se trata del documento Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México.

«Durante este periodo, se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para determinar su efectividad y realizar los ajustes y demás acciones necesarias en función de los resultados obtenidos».

Lo anterior, como Sheinbaum, apunta el documento.

Datos

Por otra parte, se destaca que la reunión para la firma fue a las 11:00 horas en el Salón Tesorería y duró una hora.

E incluso Excélsior publica algunas declaraciones a la salida del evento.

Esto es como Jorge Mijares, presidente nacional de Onexpo, quien manifestó la disposición del sector privado para contribuir a la política social de precios accesibles de la gasolina.

«Tendremos que ser más eficientes todos para ir ajustando eso para dar ese precio», dijo en primer lugar.

Destacó asimismo que «eso es lo que se está buscando, estamos buscando simplemente que todos hagamos una parte, que todos sacrifiquemos una parte por el beneficio».

LEER MÁS:  Hacer lo que convenga a México y diálogo con EE.UU: Sheinbaum

Es muy importante que veamos esto como una política «social que está emprendiendo la Presidenta y estaremos de acuerdo con ellos», señaló.

Gasolineros

Seguidamente el portal detalla que Mijares indicó aplicación del precio será a partir de la próxima semana, siendo que «Pemex hará el mayor esfuerzo».

Esto, ya que el ajuste de los costos lo tiene que hacer la empresa del Estado para poder dar un precio razonable y que el sector privado pueda replicarlo.

-«El precio se va ir ajustando porque Pemex es quien va hacer el esfuerzo mayor de esta parte, pero hay empresas importando directamente combustible», señaló.

«¿No rebasará los 24 pesos la gasolina?», se insistió.

«Cuando menos la de Pemex debe de mantenerse en 24. Posiblemente en algunos otros tipos de importadores pueda haber una diferencia», delimitó.

Variables

Cabe destacara que consideró que otra de las variables para mantener el precio es la estabilidad del dólar.

Al consultarle si podría ser durante todo el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que la intención «sí debería ser esa».

A la firma asistieron la secretaria de Energía, Luz Elena González; el director de Pemex, Víctor Rodríguez; la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena e Iván Escalante, procurador federal del consumidor.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también