Ministros de la SCJN aceptan elección de jueces en primer foro sobre la Reforma Judicial

Los ministros de la SCJN consideraron viable la elección popular de ministros, jueces y magistrados con la reforma al poder judicial.

Los ministros de la SCJN consideraron viable la elección popular de ministros, jueces y magistrados con la reforma al poder judicial.

RegeneraciónMx, 27 de junio de 2024. Este día se llevó a cabo el primer foro de los nueve que se tienen contemplados, donde se discutirá la Reforma Judicial que propuso el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Por lo que, once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acudieron a la Cámara de Diputados donde se realizó el primero de los foros.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, pidió en el primer foro, que dicha discusión “debe pesar más la celeridad que la idoneidad”.

De acuerdo con la ministra, comparte el objetivo de “mejorar la justicia en México”, pero indicó que ésta “no es un monopolio del Poder Judicial”.

“Estoy convencida de que en nuestras distintas visiones encontraremos más coincidencias que divergencias, construyamos sobre derechos y libertades de las y los mexicanos”.

Arturo Zaldívar respalda reforma al Poder Judicial

Mientras que el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, respaldó la propuesta del presidente, la cual es apoyada también por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

LEER MÁS:  País húmedo vía Mar Caribe, Océano Pacífico y Golfo de México

Asimismo, cuestionó la postura que tomó la ministra presidenta de la SCJN en contra del gobierno del presidente, López Obrador.

“Se tomó otra decisión, destruyeron todo lo que se hizo y se confrontaron con los otros poderes del Estado”, señaló.

Por lo que, recordó que el “pueblo no es tonto”, pues mando un mensaje en las elecciones del pasado 2 de junio.

“Se regresó al nepotismo como cultura, se quitaron políticas de paridad de género, se acrecentó la lejanía con el pueblo de México. La Suprema Corte se convirtió en defensora de las elites, de los poderosos, de la derecha, decidió otorgarle a la oposición en una sentencia lo que habían perdido en las urnas, pero lo peor es que decidió intervenir en el proceso electoral de manera descarada con los hechos que hoy son públicos”, reiteró Zaldívar.

Por lo que, los ministros de la SCJN que acudieron al foro “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”, reconocieron que se puede elegir a los jueces a través del voto popular.

LEER MÁS:  SUMMARY - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - MONDAY, JUNE 24, 2024

Y es que, la propuesta del presidente, López Obrador, busca que los ministros, jueces y magistrados sean electos a través de una elección.

Además, se contempla disminuir de 11 a 9 los miembros del pleno del máximo tribunal, para resolver con mayor celeridad los asuntos.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también