Palo a Andrés Roemer: Tribunal rechaza apelación de extradición a México

Finamente el tribunal de Israel abrió la posibilidad de extradición de Andrés Roemer con orden de aprehensión por abuso. Alrededor de 60 mujeres lo señalan

Finamente el tribunal de Israel abrió la posibilidad de extradición de Andrés Roemer con orden de aprehensión por abuso. Alrededor de 60 mujeres lo señalan

Regeneración, 10 de abril de 2025. Un tribunal de Israel rechazó la apelación de Andrés Roemer con la que busca evitar ser extraditado a México para responder acusaciones de abuso sexual contra mujeres.

Por ello, en portales se da por hecho que Roemer será extraditado de Israel a México, aún cuando falta el procedimiento correspondiente.

Roemer

El acusado de abuso sexual y violación, de origen mexicano, con de 61 años de edad puso un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo de Israel.

Mismo que como se indica fue rechazado y abriendo el cauce al procedimiento de extradición.

Además, en redes indican que en marzo pasado, un Tribunal Colegiado en materia Penal le negó un amparo contra una orden aprehensión en su contra en CDMX.

Cabe destacar que se trata de el ex cónsul general en San Francisco y ex embajador ante la UNESCO, mismo quien fue detenido en Tel Aviv, Israel.

Lo anterior, en octubre de 2023 tras dos años y medio de refugiarse en aquel país, pero le otorgaron prisión domiciliaria al considerar que no se trata de un individuo peligroso.

Cinco

Asimismo, se subraya que Roemer es indiciado por la Fiscalía de la Ciudad de México con cinco órdenes de aprehensión.

E incluso Relaciones Exteriores ha solicitado en diversas ocasiones a Israel su extradición para ser presentado ante la justicia.

Sin embargo, el acusado dice que es inocente y que sus evidencias no han sido admitidas, además de que no reconocen a su abogado.

LEER MÁS:  Fin de semana frío en mesa del norte y central, muy caluroso al noreste

Al tiempo que por otra parte, se recuerda que el Tribunal Supremo de Israel desestimó el recurso interpuesto por Andrés Isaac Roemer Slomianski con fuertes argumentos:

Y es que el juez Yosef Elron, quien estuvo a cargo del fallo, señaló que:

«…,su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado”.

Detenido

Asimismo la trama dice que Roemer argumentó que enfrenta una supuesta persecución política y que no recibiría un juicio justo en México.

El juez Elron desestimó ambas alegaciones: “A pesar del intento del apelante de fundamentar esta afirmación, el conjunto de pruebas que presentó a tal efecto no contiene lo que el apelante le atribuye”.

El fallo judicial hizo referencia a la evidencia presentada en su contra, señalando que supera con creces el mínimo requerido.

Asimismo, las autoridades judiciales destacaron la existencia de un patrón en las denuncias, las cuales incluyen acercamientos con promesas de crecimiento profesional.

Además de agresiones sexuales acompañadas de uso de fuerza y amenazas.

Mujeres

Se indica que el caso Roemer tomo fuerza desde 2021, cuando el movimiento #MeToo motivó a decenas de mujeres a compartir públicamente sus testimonios.

Documentos oficiales indican que más de 60 mujeres han señalado a Roemer como presunto agresor. En respuesta, el exdiplomático negó los hechos y aseguró ser víctima de una campaña de desprestigio.

Sin embargo, la Fiscalía capitalina presentó los elementos necesarios ante el Gobierno israelí para solicitar su extradición.

La solicitud fue respaldada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y se promovió ante un tribunal de Distrito en Jerusalén.

Como parte del proceso legal, las cuentas bancarias de Roemer fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Se indica además que uno de los primeros testimonios fue el de la bailarina Itzel Schnaas, quien relató en un video que fue víctima de abuso en el domicilio de Roemer.

LEER MÁS:  Dia de viento: Muy fuerte en Istmo y Golfo de Tehuantepec

Lo anterior, luego de ser invitada a colaborar en un proyecto artístico. Su declaración fue seguida por otras denuncias similares.

Pese a ello, el juez dijo:

“Su encomiable labor en favor del Estado de Israel, si la hubiere, así como su presunta persecución antisemita, no justifican que se le conceda asilo del terror de la ley por los delitos que se le atribuyen”.

El caso incluye presuntamente violar a tres periodistas, aprovechándose de su cargo, antes de huir a Israel.

Entre las víctimas se encuentran la actriz Mariana Peñalva, la relacionista pública Fernanda Lascuráin, la actriz Martha Cristiana, la cantante Mariana Flores y la actriz Daniella Gamba.

Mismas quienes presentaron una denuncia por violación, acoso sexual y agresiones.

Según las mujeres que alzaron la voz, presuntamente durante años Roemer mantuvo la misma estrategia para llegar a sus víctimas.

Esto es, las lleva a su casa con excusas laborales como una oferta de trabajo, invitación a un proyecto, colaboraciones o incluso regalarles libros.

Sin embargo, después hacía insinuaciones sexuales, tocamientos, abuso sexual y hasta violaciones, además, de ofrecerles dinero.

Letrado

Desde 2021, Roemer tiene una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y desde 2022 la Interpol lanzó una ficha roja para buscarlo y detenerlo.

Cabe destacar que Andrés Roemer es un exdiplomático, escritor y catedrático mexicano. Estudió la Licenciatura en Derecho en la UNAM) y Economía en el ITAM.

Fue embajador de México ante la UNESCO y miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters