54.37% de homicidios 7 estados: Guanajuato: 15.4%, Edomex: 7.5%, BC: 6.7%, Sinaloa: 6.6%, Michoacán: 6.5%, Tabasco: 6.0% y Sonora: 5.7%: Sheinbaum
Regeneración, 25 de febrero de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el informe de seguridad en las Mañaneras del Pueblo, destacan la reducción sostenida del homicidio doloso durante los últimos siete años.
Además, destacó los diversos operativos en todo el territorio e indicó de acuerdo a cifras preliminares de 2018 al 24 de febrero 2025, hay una reducción del 28.7 por cierto en este tipo de delitos a nivel nacional.
Sheinbaum
«Si tomamos en cuenta el promedio de víctimas de homicidio doloso por año, pues tenemos una reducción del 28.7% del 2018 a la fecha. Es una cifra muy importante del gabinete de seguridad”.
Tras lo dicho por la presidenta, tomo la palabra la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) Marcela Figueroa.
Misma que confirmó lo dicho por Sheinbaum y acotó que de septiembre de 2024 al 24 de febrero de 2025, el delito de homicidio doloso se redujo 24.9 por ciento.
«Tendencia a la baja de homicidio doloso con una reducción de 28.7 por ciento entre 2018 y 2025. Resaltamos que el 54.37 por ciento de los homicidios se han concentrado en siete estados”, comentó la funcionaria.
Detalles

Aunado a lo anterior, se presentó la lista de las entidades donde se concentran más este delito:
Esto es, Guanajuato: 15.4%, Estado de México: 7.5%, Baja California: 6.7%, Sinaloa: 6.6%, Michoacán: 6.5%, Tabasco: 6.0% y Sonora: 5.7%.
Destaca Guanajuato, en donde han ocurrido el 15.4 de estos homicidios, esto es el doble de homicidios registrados por el segundo lugar, que es el Estado de México.
Seguidamente, Rosa I. Rodríguez, de Gobernación detalló que del 2 de diciembre a la fecha, se han efectuado casi 65 mil visitas en 73 colonias de municipios prioritarios.

Esto es, población con mayor incidencia delictiva y rezago en los estados de Guanajuato, Baja California, Tabasco, Estado de México, Guerrero, Chiapas, Michoacán, entre otros.
Asimismo recordó coloquialmente que brigadistas, hombres y mujeres, tocan a la puerta de cada casa para decirle a las familias:
“Aquí estamos, estamos para servirles y aquí está su gobierno”.
Al tiempo que indicó se les apoya canalizándolos según necesidades, como servicios médicos, apoyo escolar o empleo.
Dijo se realizaron 73 Ferias de Paz en 10 municipios de siete estados se acercaron a la población servicios, programas, apoyos, salud, deporte y cultura.
Y también, de diciembre a la fecha se han otorgado más de 373 mil atenciones de salud, cultura, asesoría y activación física en estos municipios.
Paz
Asimismo, se integraron 91 Comités de Paz para garantizar en las colonias y comunidades la permanencia y continuidad de esta estrategia.
A través «de ellos estamos presentes y no nos vamos a salir, esa es la instrucción de la Presidenta Sheinbaum», dijo.
Esto es, habrá permanencia en estas colonias, en estas comunidades. «Llevamos a cabo un importante trabajo en estas comunidades también con pláticas, con talleres, cursos».

Por otra parte, se difunde la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, se difunde mediante trípticos y carteles en cada colonia, así como pláticas con vecinos y vecinas.
Este mes con nuestra intervención, por ejemplo, en el municipio de Pantelhó, en Chiapas, «se restableció mucho, muy bien, la actividad económica y la vida cotidiana en general».
Cabe destacar que indicó la presencia en Pantelhó, Chiapas; así como en Cuitzeo, Michoacán
Acciones Sheinbaum
Incluso, en el informe de Gobernación se destacan las 32 Mesas de Paz estatales y 266 regionales, que llevan a cabo Jornadas de Paz en todo el país.
Lo anterior, con dependencias federales, estatales, municipales, atienden de manera integral a la comunidad.
Con todas estas acciones, además, se logra un total de 609 mil atenciones de los 3 órdenes de gobierno en todo el país.
Se ha tocado las puertas de los hogares de las colonias prioritarias, y se han organizado un total de 848 Jornadas de Paz y también de las Ferias, y se integraron 91 Comités.
Dijo que en las ferias participan 37 dependencias y organismos del Gobierno Federal con más 100 programas y servicios para la atención de las personas y las comunidades.
Desarme

Con relación a la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. A la fecha, se han intercambiado: 498 armas cortas, 122 armas largas, 77 granadas y más de 13 mil cartuchos útiles.
Lo anterior, del 10 de enero a la fecha..
También, con mucho ánimo, niñas y niños intercambiaron juguetes bélicos y se entregaron más de 2 mil 500 juguetes didácticos y recreativos a cambio.
Y, como señala la Presidenta Sheinbaum, nuestro compromiso es trabajar cada día las 24 horas, los 7 días de la semana, para servir al pueblo, aseguró.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también
