Federación Mexicana de Futbol señala extorsión por funcionarios de Transparencia (INAI). Hasta boletos de Mundial 2026 pedían. Se hará justicia: Sheinbaum
Regeneración, 30 de enero de 2025. En redes destacan lo publicado por El Universal en el sentido de que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) denunció a funcionarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Esto, por presuntos actos de extorsión, interpuesta por el secretario general de la FMF, Íñigo Riestra, ante el Órgano Interno de Control del INAI. Sheinbaum se compromete a investigar y presentará Ley.
Transparencia
Cabe destacar que se trata de una querella donde se detalla que altos funcionarios del INAI propusieron a la FMF reducir las sanciones económicas relativas a la implementación del Fan ID.
Esto es, el mecanismo de seguridad para que aficionados ingresen a los estadios.
Lo anterior, a cambio de contratar los servicios de un despacho jurídico cercano a ellos y boletos para la inauguración del Mundial 2026.
E incluso se señala a Jonathan Mendoza, secretario de Datos Personales, así como a Miguel Novoa, director general de Sanciones.
Y mismos quienes habrían realizado la oferta a funcionarios de la FMF durante una comida en un restaurante del sur de la Ciudad de México.
Por otra parte, se destaca que Transparencia detalló que con el Fan ID sí se registraron violaciones graves a los datos personales de los aficionados.
Y, que por ese motivo se impondrían multas millonarias a la FMF.
Asimismo, se apunta que actualmente la FMF ya cuenta con dos multas por 15 y 23 millones de pesos por parte del INAI.
Mismas que están en un proceso de amparo. Y señalan que el INAI sigue presionando a la FMF con nuevos procedimientos y con no cerrar las querellas que actualmente tiene en curso.
Mañanera Sheinbaum
Por otra parte, la prensa preguntó a la presidenta Sheinbaum sobre lo publicado, a lo que respondió: «Sí. Para quienes siguen defendiendo al INAI».
Según la nota, «trabajadores del INAI —no sabemos hasta dónde llegaba la corrupción— le decían a la Federación Mexicana de Futbol: “Te bajo tus multas a cambio de boletos para el Mundial”».
Al tiempo que la presidenta observó «Eso quiere decir que recién, eh, no fue hace mucho. Digo, nomás para los que sigan defendiendo al INAI».
O sea, ya no solamente eran los centros nocturnos, los viajes, sino la corrupción vinculada con la disminución de una multa.
«Vamos a hacer la investigación, eh, no es solamente una nota, se va a hacer la investigación», asentó.
Era
Y es que Sheinbaum explicó que Transparencia (INAI), «era un Instituto —era, afortunadamente—, era un instituto que, supuestamente, estaba dedicado a la transparencia».
Mismo, «que lo han defendido a capa y espada la oposición; y que está última ya se suma a todas las anteriores de corrupción».
Cabe destacar que reveló que ya tiene lista la nueva ley: Asume la responsabilidad la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Además, se garantiza, tanto la protección de datos personales como la transparencia en todos los niveles, no solamente en el Gobierno Federal, sino en todos los niveles.
Finalmente, se comprometió a presentar al a brevedad el texto de reforma para transparencia y para seguridad de datos personales.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
