Legislativo y ejecutivo en promoción cívica de elección judicial. Distinto de orientar el voto. Disposición INE a Tribunal electoral: Sheinbaum
Regeneración, 31 de marzo de 2025. La presidenta Sheinbaum se posicionó por apelar la disposición electoral que impide a legislativo y ejecutivo promover la participación ciudadana en la elección judicial.
Lo anterior ante la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) que será impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF.
Sin embargo, el posicionamiento en las Mañaneras del Pueblo con Sheinbaum desde Palacio Nacional sin que haya recibido notificación de la autoridad electoral.
Cabe mencionar que, el INE avaló que sea únicamente este organismo el que realice actividades de difusión y propaganda de la elección.
Obviamente, lo que implica que ninguna otra autoridad, ni siquiera la Presidenta Claudia Sheinbaum, pueda realizarlo.
Sheinbaum
Cabe destacar que la presidenta pidió informarse sobre las trayectorias y las propuestas de los distintos candidatos que tienen para llegar al Poder Judicial.
Al tiempo que recordó que el INE tiene una página abierta para poder consultar información de los aspirantes.
Sobre la disposición prohibitiva electoral, dijo:
“Si nos llega la notificación, de todas maneras vamos a acudir al tribunal…»
«…, porque creemos que es importante que el poder Ejecutivo y Legislativo sin orientar a una u otra persona, igual que el INE…»
«… participe en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”.
Y asentó:

“El INE dijo que no podíamos informar sobre la elección del 1 de junio, pero todavía no hemos sido notificados, además la gente está muy informada sobre la elección”.
Por otra parte, cuestionada en su gira de Sonora, sobre el mismo tema, Sheinbaum destacó.
“No sé si saben qué va a ocurrir este año, algo especial en junio ¿El 1º de junio, qué va a pasar?(…) ‘elección de los jueces, porque los otros eran bien corruptos’»…
«…, así nada más tan sencillo como eso, pero también tan profundo”.
Sheinbaum México
No obstante, en redes se confunde con que Sheinbaum está en contra de la prohibición de hacer proselitismo por candidatos, a juzgar por las redacciones que inducen al equívoco.
Todo ello ya que las campañas arrancaron el 30 de marzo con 3 mil 400 aspirantes
“Hay que ejercer este derecho que es muy importante”, expresó. Indicó que desde el gobierno se promueve la participación, más no el voto.
Además, se refirió a que somos el país más democrático:
“El Poder Judicial, que se encarga de la justicia. Hasta ahora, lo elegía la Cámara de Senadores, a los ministros y ellos internamente elegían desde los jueces hasta los magistrados».
«Pues ahora, somos el único país del mundo que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación”.
Esto también en Sonora.
“Quiere decir que, si la democracia es el poder del pueblo —eso quiere decir—, pues entonces vamos a ser el país más democrático, porque vamos a elegir a los tres Poderes. El pueblo manda».
Y la proclama: “Con el pueblo, todo; sin el pueblo”..
Finalmente, el dato es que en total, se escogerán 881 cargos federales en la elección a la que más de 100 millones de ciudadanos están convocados a votar.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
