Tribunal Electoral revoca multas a Morena por 21 millones

Bardas con “EsClaudia” y la frase “en la Encuesta Claudia es la Respuesta” no representaron gasto de precampaña porque refieren al proceso interno de Morena

Bardas con “EsClaudia” y la frase “en la Encuesta Claudia es la Respuesta” no representaron gasto de precampaña porque refieren al proceso interno de Morena

Regeneración, 26 de junio de 2024. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó las multas por 21 millones 720 mil 215 pesos.

Y mismas que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) a Morena por supuestas irregularidades en gastos de precampaña.

E incluso, específicamente por omitir reportar gastos por concepto de propaganda en vía pública de su precandidata a la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo.

Morena interna

La magistrada Janine Otálora proponía en su proyecto confirmar las multas.

Sin embargo, los magistrados Mónica Soto, presidenta del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña votaron en contra de las consideraciones referentes a la propaganda no reportada.

LEER MÁS:  México reactiva exportación de aguacate y mango a Estados Unidos

Lo anterior, porque determinaron que las bardas que contenían el hashtag “EsClaudia” y la frase “en la Encuesta Claudia es la Respuesta” no representaron un gasto de precampaña.

Y esto, además, porque hacen referencia al proceso interno de Morena para elegir a coordinador nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación.

Por otra parte, en redes se subraya que el magistrado Felipe Fuentes explicó que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE no motivó por qué los hallazgos encontrados le generaban un beneficio al partido en la etapa de precampaña.

Además, coincidió con Morena en que esos gastos ya fueron fiscalizados en el proceso interno.

“Considero que asiste la razón al actor (Morena) en cuanto a que la autoridad responsable debió tomar en consideración si los hallazgos ya fueron objeto de análisis o están vinculados con algún proceso distinto a la precampaña, como podrían ser los procesos políticos que llevaron a cabo algunos partidos políticos nacionales en el año 2023″.

LEER MÁS:  Otra del Poder Judicial; jueza otorga amparo al “Rey de la Basura” para evitar su aprehensión

Y seguidamente:

“Esto para mí sí es relevante porque si los hechos ya fueron objeto de un proceso de fiscalización diverso, no se podría considerar que, por el simple paso del tiempo o un cambio de las circunstancias, ahora deben relacionarse con la precampaña”, dijo.

Otalora

Por otra parte, la magistrada Otálora indicó que si bien la pinta de bardas con leyenda “En la encuesta #EsClaudia” podría entenderse que forma parte del llamado proceso interno de Morena, a su criterio, si generaron un beneficio a Claudia Sheinbaum durante la precampaña.

“En mi criterio y comparto en esto lo que señaló el INE un hashtag ‘es Claudia’ sí es un beneficio para, en aquel entonces, una precandidata”, expuso.

Finalmente, se indica que con la revocación de las sanciones, el INE tendrá que hacer una nueva valoración de la presunta propaganda no reportada y considerar el criterio del Tribunal sobre que el uso de un hashtag no es un llamado al voto.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también