José Luis Abarca se ampara contra auto de formal prisión; esto se sabe

Es la segunda ocasión en que el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, intenta evadir a la justicia a través de un amparo.

Es la segunda ocasión en que el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, intenta evadir a la justicia a través de un amparo.

RegeneraciónMx, 11 de junio de 2024. El exalcade de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, tramitó un nuevo amparo contra el auto de formal prisión.

Y es que, el perredista busca dejar sin efecto la causa penal 15/2022 por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.

Por lo que, tramitó un amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México el 6 de junio; con la cual busca echar atrás la resolución que se dictó el pasado 16 de mayo.

Sin embargo, el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, a cargo de Karina Castillo Flores, decidió no concederle la suspensión a José Luis Abarca.

LEER MÁS:  Esto se sabe de la balacera en un centro comercial de la alcaldía Azcapotzalco

Y es que, no la solicitó y programó la audiencia para el próximo 4 de julio, en donde se resolverá si se le concede la protección de la justicia.

Es la segunda ocasión en la que el exalcalde de Iguala intenta echar atrás el proceso penal en su contra mediante un amparo.

En junio del 2023, un juez de distrito ordenó dejar insubsistente el auto de formal prisión contra el perredista; pues indicó que la causa penal no estaba debidamente fundamentada y motivada.

José Luis Abarca está relacionado con “Guerreros Unidos”

José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, son señalados por un testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR) de proteger al grupo criminal “Guerreros Unidos”.

LEER MÁS:  Autoridades buscan a Ceci Flores, líder de las “Madres Buscadoras”

Además, el exalcalde enfrenta una condena de 92 años y seis meses de prisión por secuestro agravado de seis activistas.

Y es que, las autoridades ligan a este grupo criminal con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del 2014, mientras Abarca era presidente municipal.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también