Alegres del Barranco a proceso por apología del delito

Los Alegres del Barranco, cada viernes a firmar y garantía de 300 mil pesos por cada uno de los integrantes y el representante. 4 carpetas de investigación

Los Alegres del Barranco, cada viernes a firmar y garantía de 300 mil pesos por cada uno de los integrantes y el representante. 4 carpetas de investigación

Regeneración, 12 de mayo de 2025. En redes destacan la vinculación a proceso de la agrupación musical Los Alegres del Barranco, originaria de Jalisco y misma que según la Fiscalía estatal cuenta con 4 carpetas de investigación.

Además, el juez mantuvo las medidas cautelares que ya les había dictado. Cabe destacar que también su representante incluído.

Lo anterior en un juicio por apología del delito en Jalisco luego de un concierto en el Auditorio Telmex en Zapopan donde cantaran narcocorridos.

E incluso, donde exhibieran una foto de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Alegres

Por otra parte, se destaca las pruebas presentadas por la Fiscalía de Jalisco, que incluyeron fotos, videos y entrevistas.

Seguidamente, un juez determinó abrir proceso penal contra los integrantes de la agrupación, entre ellos José Pavel Moreno, Armando Moreno y Cristóbal Reyes.

Al tiempo que se precisa que la audiencia de Los Alegres del Barranco duró tras dos horas y determinó que todos los imputados se presenten cada viernes a firmar.

LEER MÁS:  Por una buena relación con EE.UU, entre iguales: Sheinbaum

Además de exhibir una garantía de 300 mil pesos por cada uno de ellos y no podrán salir del estado sin autorización del juez.

En caso de salida los Alegres del Barranco tras cumplir sus compromisos laborales deberán regresar a Jalisco.

E incluso, el juez otorgó tres meses de plazo para la investigación complementaria por la carpeta de investigación que tiene que ver con su presentación el Auditorio Telmex de Zapopan.

Conciertos

Al tiempo que se destaca que dichos Alegres permiso para poder salir de Jalisco a finales de mayo y mediados de junio.

Esto es, uno de ellos el 30 de mayo en Durango y el 16 y 17 de junio con dos fechas en Michoacán.

Asimismo, se destaca en redes que Los Alegres del Barranco tienen al menos cuatro carpetas de investigación abiertas tras sus presentaciones en Jalisco en donde cantaron narcocorridos.

Y es que en uno de ellos incluso transmitieron la foto de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, durante la interpretación de un tema que hablaba del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Al tiempo que se indica están pendientes tres carpetas de investigación más por sus shows en Cihuatlán, Villa Purificación y Tequila.

LEER MÁS:  Tribunal revoca protección a César Duarte: Demolerán represas

De los cuales serían imputados por incitación a la apología del delito ya que pusieron un estilo karaoke para librar las restricciones en el estado sobre los narcocorridos.

Sin embargo, se destaca desde luego que era la propia audiencia la que era animada a interpretar dichos temas.

Surgen Alegres

Cabe destacar que el grupo es de San José del Barranco, comunidad del municipio de Badiraguato, Sinaloa.

Desde sus inicios, se movieron dentro del género de la música regional mexicana, aunque el grupo no nació con la intención de dedicarse de manera profesional a la música.

“Uno de nosotros estaba estudiando agronomía y otro, Armando, estudiaba administración de empresas. Empezamos tocando en fiestas familiares y con amigos”,

En la actualidad, Los Alegres del Barranco están conformados por cuatro integrantes: Cristóbal Reyes, Armando Moreno, Carlos Moreno y José Pablo Moreno.

Sus nombres fueron mencionados de manera directa al inicio de un comunicado oficial que la banda difundió el 2 de abril en su canal de YouTube.

Durante ese mensaje, que tuvo una duración de un minuto con 43 segundos, los músicos ofrecieron disculpas por lo sucedido en el concierto de Guadalajara.

“Jamás fue nuestra intención ofender a nadie”.

Además, subrayaron que su propuesta musical busca contar historias que forman parte del contexto popular y no promover la violencia ni enaltecer figuras del crimen.

Apología Alegres

El conflicto legal que atraviesa la agrupación tuvo como detonante un show ofrecido en Zapopan, Jalisco, donde proyectaron imágenes alusivas a El Mencho mientras interpretaban narcocorridos.

Sin embargo, en su defensa, la agrupación reiteró que no rindieron homenaje a ningún personaje y que el material visual mostrado no representa sus valores ni su estilo artístico.

En el video publicado el 2 de abril mencionaron:

“Nosotros no somos así, eso no nos representa”. También aseguraron que a partir de ese momento revisarían con mayor cuidado todo lo que se proyecte en sus espectáculos.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también