Salud Casa por Casa: Visitar más de 13 millones de personas adultas mayores y con discapacidad. Sheinbaum entrega Reconocimiento al Mérito Enfermería 2025
Regeneración, 12 de mayo de 2025. Salud Casa por Casa ha visitado a 8.5 millones de personas adultas mayores y con discapacidad; es un avance del 62.3% en censo se informó ante Sheinbaum en Las Mañaneras del Puelo.
Y es que la meta es levantar 13 millones 723 mil 903 de encuestas a personas adultas mayores y con discapacidad
Además, se han contratado 20 mil enfermeros y enfermeras que realizarán las visitas domiciliarias como parte del programa
Mañanera Sheinbaum

“De 13 millones 723 mil 903 personas que —es voluntario, obviamente— están en condiciones de recibir a los servidores de la nación y al personal de salud»
«. Ya llevamos el 62.3 por ciento, 8.5 millones de encuestas levantadas».
«Vamos así, porque en cada casa se detienen por lo menos media hora, pero a veces una hora o un poco más, porque se hacen preguntas, se plática con las personas».
«Ahí ya hay una estadística de las enfermedades, los padecimientos y también lo que tiene que ver con salud mental”, explicó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Mérito

En el marco del Día Nacional de la Enfermería, entregó el Reconocimiento al Mérito en Enfermería 2025; a las enfermeras Juana Jiménez Sánchez, jubilada del IMSS.
Asimimso, a la profesora titular de la Facultad de Enfermería de Nuevo León, Yolanda Flores Peña: y a la directora del Instituto Nacional de Cardiología, Sandra Sonalí Olvera Arreola.
El programa Salud Casa por Casa permitirá que el personal de salud expida recetas para que adultos mayores y personas con discapacidad puedan obtener sus medicamentos en las Farmacias del Bienestar; que se construirán junto a las Tiendas y Bancos del Bienestar.
En el ámbito de la salud mental, los pacientes serán referidos a psiquiatras o médicos especialistas para recibir tratamiento, y se establecerá un centro de salud telefónico para atención y comunicación continua.
Preventiva
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció la contratación de aproximadamente 20 mil enfermeras y enfermeros para brindar atención preventiva y seguimiento clínico en los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.
La secretaria de Bienestar, destacó que el Censo de Salud y Bienestar incluye preguntas sobre la condición socioeconómica y antecedentes médicos de los beneficiarios.
Lo que ha permitido clasificar a los pacientes en cuatro grupos de atención según su estado de salud.
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la Presidenta de México reconoció la labor de las enfermeras y enfermeros en la promoción y atención a la salud.
Además, se entregaron reconocimientos al Mérito en Enfermería a profesionales destacados, como Juana Jiménez Sánchez, Yolanda Flores Peña y Sandra Sonalí Olvera Arreola.
Salud Sheinbaum
En total, México cuenta con alrededor de 400 mil enfermeros y enfermeras en el sistema de salud; quienes desempeñan un papel crucial en la atención médica y en la reducción de la mortalidad infantil.
El director del IMSS, Zoé Robledo; informó asimismo que en esta institución laboran más de 121 mil enfermeras y enfermeros.
Asimismo, dijo ante la presidenta Sheinbaum que se aprobó el reconocimiento de la licenciatura en Enfermería, beneficiando a más de 43 mil profesionales.
Por su parte, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, mencionó que 32 mil 793 enfermeras y enfermeros trabajan en su institución, con una mayoría de mujeres.
Finalmente, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, subrayó que las enfermeras y enfermeros son fundamentales para el funcionamiento del sistema de salud.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
