Alicia Bárcena busca inversiones en EE.UU. para el Corredor Interoceánico

Alicia Bárcena y el titular de la Semar, Rafael Ojeda, viajaron a Washington, Estados Unidos, para promover el corredor interoceánico.

Alicia Bárcena y el titular de la Semar, Rafael Ojeda, viajaron a Washington, Estados Unidos, para promover el corredor interoceánico.

RegeneraciónMx, 7 de junio de 2024. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, viajó a Washington, Estados Unidos, para promover el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Y es que, la funcionaria mexicana busca atraer las inversiones estadounidenses para uno de los proyectos insignia del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Por lo que, se trata de la primera visita de un alto cargo de México en Estados Unidos, desde que Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el triunfo electoral el pasado domingo 2 de junio.

Alicia Bárcena viajó en compañía del titular de la Secretaría de Marina (Semar), Rafael Ojeda, quienes sostuvieron un encuentro con funcionarios estadounidenses en la Casa Blanca; donde se encontraron con el asesor de infraestructura global y seguridad energética del presidente estadounidense, Joe Biden, Amos Hochstein.

LEER MÁS:  Desafíos globales están en el cambio climático: Alicia Bárcena

 Asimismo, se indicó que los funcionarios mexicanos agendaron un encuentro privado con empresarios, los cuales están organizados en la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Alicia Bárcena promueve el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

A través de un comunicado la SRE informó que la visita de la canciller, Alicia Bárcena, busca “promover las inversiones hacia México, de la mano de líderes empresariales que impulsarán la consolidación del Corredor Interoceánico – Istmo de Tehuantepec”.

Y es que, dicho proyecto de infraestructura consiste en un correr multimodal de transporte y logística que conecta al océano Pacífico con el Atlántico; con el cual se busca estimular el desarrollo económico del sureste de México.

LEER MÁS:  Genaro García Luna ya tendría fecha para su sentencia en EE.UU.; este es el mes y año

La canciller indicó que el corredor busca la “redistribución equitativa de beneficios” entre los habitantes de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; y así reducir las desigualdades económicas que existen en algunas zonas del país.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también