Bárbara ya es huracán categoría 1, esto se sabe

Huracán Bárbara frente a costas del Pacífico mexicano, lluvia intensa, fuerte viento y oleaje elevado en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit

Huracán Bárbara frente a costas del Pacífico mexicano, lluvia intensa, fuerte viento y oleaje elevado en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit

Regeneración, 9 de mayo de 2025. En redes destacan que Barbara ya es huracán y se desplaza sobre las costas de Jalisco y Colima.

Lo anterior, según los reportes más recientes tanto del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. y el Servicio Meteorológico Nacional de México.

Al tiempo que se destaca que Barbara, huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, está frente a las costas del Pacífico mexicano.

Mismo que genera lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Bárbara huracán

Asimismo se indica que el ciclón presenta vientos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y se desplaza hacia el noroeste.

Al tiempo que las autoridades advierten sobre riesgo de deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas.

“Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”.

Cabe destacar que Barbara es la segunda tormenta tropical con nombre de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico. La primera, se llamó Alvin.

LEER MÁS:  Huracán Erik toca tierra, población en resguardo: Sheinbaum

Sin embargo, a las 9:00 horas de este lunes, el centro de Bárbara se ubica a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula, en Jalisco, y a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.

Bárbara tiene vientos sostenidos máximos de 120 kilómetros por hora, así como rachas de hasta 150 kilómetros por hora, de acuerdo con el reporte de aviso de ciclones tropicales del SMN.

Lluvias

Seguidamente, se indica que Colima, Jalisco y Michoacán serán de los estados más afectados por el huracán Bárbara con lluvias puntuales fuertes.

En tanto que se esperan chubascos en Nayarit. Bárbara es el primer huracán de la temporada 2025 y traerá olas de hasta 4.5 metros en las costas de dichos estados.

Al detalle, se indica que Bárbara traerá lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Además de chubascos con lluvias puntuales fuertes (50 milímetros): Estado de México.

Así como intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Asimismo, lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán.

LEER MÁS:  Activado Plan DN-III y Plan Marina ante huracán Erik: Sheinbaum

Bárbara en la semana

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, esta será la trayectoria del huracán Bárbara. Se espera que a lo largo de la semana se aleje de las costas mexicanas en el Océano Pacífico:

Por una parte, se indica que el lunes 9 de junio a las 18:00 horas: Huracán categoría 1, a 255 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Perula, Jalisco.

Para el martes 10 de junio, además, a las 6:00 horas: Degradación a tormenta tropical, a 280 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes Jalisco.

Sin embargo, para el mismo martes 10 de junio a las 18:00 horas se prevé una degradación a ciclón postropical, a 235 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Ya para el miércoles 11 de junio a las 6:00 horas: Degradación a baja presión, a 185 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Finalmente se subraya que tomar precauciones es necesario toda vez que un huracán, aún de bajo potencial puede traer intensas lluvias que afecten gravemente a la población.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también