Caen dos embarcaciones con dos toneladas de cocaína en Chiapas

Marina en Chiapas. Ya son 26 toneladas de cocaína incautada, 34 navíos, un semisumergible, 80 motores, 60 mil litros de combustible y unos 150 detenidos

Marina en Chiapas. Ya son 26 toneladas de cocaína incautada, 34 navíos, un semisumergible, 80 motores, 60 mil litros de combustible y unos 150 detenidos

Regeneración, 20 de febrero de 2025. En Barra de Tonalá, Chiapas se llevó a cabo la incautación de dos toneladas de presunta cocaína por parte de la Marina Armada de México.

Cabe destacar que se resalta que en esta administración ya suman más de 26 toneladas de cocaína asegurada transportada por embarcaciones con motores fuera de borda.

Asimismo se han incautado 34 embarcaciones, un semisumergible, 80 motores, un aproximado de 60 mil litros de combustible y 150 personas que tripulaban las naves detenidas.

Chiapas

Cabe destacar que se indica que el aseguramiento realizado en inmediaciones de Barra Tonalá, Chiapas, forma parte de “una operación, que a través de información de inteligencia».

Por medio del cual se detectó y dio seguimiento a dos embarcaciones menores sospechosas.

Seguidamente, indica la Marina, «con el objetivo de mantener el Estado de derecho en la mar, se efectuó un despliegue marítimo, terrestre y aéreo».

Mismo, «que dio como resultado el aseguramiento de citadas embarcaciones con presuntos narcóticos”, informó la Marina.

Al tiempo que se narra que luego del aseguramiento, la droga fue traspasada a un buque de la Armada de México, para ser llevada a tierra y puesta a disposición del Ministerio Público.

LEER MÁS:  Sheinbaum decreta beneficios a impagables 400 mil créditos FOVISSSTE

Por otra parte en redes se indica que se trata de una embarcación con 55 bultos confeccionados que contenían en su interior polvo blanco con características similares a la cocaína.

Además, la posible afectación económica derivada de este aseguramiento asciende a 25 millones de dólares, con lo que se debilita la estructura financiera de los grupos delictivos.

Recompensa

Por otra parte, en redes de Chiapas se subraya que las autoridades ofrecen una recompensa de 500 mil pesos para quien brinde información veraz que lleve a la captura de Cabrero Segundo López.

Mismo que también es conocido como Cabrero López Segundo, alias el Cabra o la Cabra, identificado como presunto generador de violencia en la región de la Selva Lacandona del estado de Chiapas.

Además, se indica que el sujeto Cabra es presunto partícipe en el delito de desaparición forzada de personas y la cometida por particulares.

E incluso, se le atribuye el liderazgo de un grupo criminal y cuenta con órdenes de aprehensión derivadas de diversas carpetas de investigación.

Fue visto por última vez en Frontera Corozal, en el municipio de Ocosingo, asimismo, en las últimas semanas, las fuerzas de seguridad han desplegado diversos operativos para localizar a Cabrero.

LEER MÁS:  Histórico: Cae buque y 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas

Cateo

Al respecto se abunda que elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado (FGE) han realizado cateos en distintos puntos estratégicos.

Además, la Policía Estatal y la Marina han establecido retenes en carreteras y operativos en comunidades rurales, con el objetivo de ubicar a integrantes del grupo criminal que presuntamente lidera.

También se han asegurado vehículos, armas y droga, relacionados con la organización.

Por ello, asimismo, autoridades exhortan a la población a colaborar con información sobre el paradero de Cabrero, garantizando anonimato y protección, así como una recompensa de 500 mil pesos.

Además, hay una línea telefónica (961 65 503 24) para recibir denuncias anónimas que puedan contribuir a la detención del presunto delincuente.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia para reducir la violencia en la región de la Selva Lacandona, desmantelar grupos delictivos y garantizar la seguridad de la población en Chiapas.

Finalmente se indica que la recompensa de 500 mil pesos busca incentivar la denuncia ciudadana y acelerar su captura.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters