Fuerte actividad industrial en 2022, creció 3.1% en términos reales

Pese a todo tipo de pronósticos – interesados o de poca fe- la actividad industrial de México registra 34 meses de recuperación acumulada

Fuerte actividad industrial en 2022, creció 3.1% en términos reales

Regeneración, 11de febrero de 2023. La actividad industrial de México creció en términos reales un 3.1% informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Y es que como se sabe en México, aunque encuestadoras, consultoras, especialistas así como la llamada comentocracia, describen el caos, las cifras revelan lo contrario.

Industrial

Así, Estadística y Geografía de México reafirman el crecimiento de la actividad industrial de México, que a tasa anual es la siguiente:

Cabe destacar en primer lugar la construcción que ascendió 5.5% durante 2022.

Y al tiempo que las industrias manufactureras registraron un crecimientos de 3.4 %, en tanto que el ramo de distribución eléctrica creció 1.9 % y minería en 0.8%.

Diciembre

Por otra parte se subrayan las cifras de crecimiento de la actividad industrial en diciembre de 2022, y la califican también de fuerte cierre.

LEER MÁS:  SUMMARY - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - MONDAY, JUNE 24, 2024

Esto es que creció .7% con respecto a noviembre .

Y es que para Monex, el dato es positivo debido a que proyectó un desempeño de 0.2%, mientras que el INEGI pronosticó una contracción de 0.6%.

Así, también a fin de año la construcción sobresalió sobre el resto de las industrias por un avance mensual de 2.7%.

En tanto que minería: 1%, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final: 1%.

Así como en la Industrias manufactureras: 0.5%

Por otra parte, la actividad industrial creció 0.7% mensual de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.

Indica

Además, el resultado pone al indicador a niveles superiores a los que tenía antes de la pandemia.

Así, señaló, el ciclo de recuperación en el sector secundario se extendió a lo largo de 34 meses”.

Para Monex, el dato es positivo debido a que proyectó un desempeño mensual de 0.2%, mientras que el INEGI pronosticó una contracción de 0.6%.

LEER MÁS:  Juan Ramón de la Fuente y Antony Blinken sostiene llamada telefónica

Economía

Como se sabe, la economía mexicana creció 3% en 2022 según cifras del Inegi.

Incluso, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó su pronóstico de crecimiento para México en 2023 de 1.2% a 1.7%.

Esto es, ubicándose en el espectro optimista de las estimaciones.

Lo anterior fundamentado en que al interior del Producto Interno Bruto (PIB), las actividades secundarias crecieron 3.2% a tasa anual en 2022.

Esto, seguidas de las actividades primarias, que aumentaron 2.8%, y después las terciarias, que crecieron 2.7% a tasa anual.