Existen normas internacionales para nombres geográficos y además Trump le cambia nombre de Golfo de México solo al pedacito de EE.UU: Sheinbaum
Regeneración, 13 de febrero de 2025. La presidenta Sheinbaum hizo un llamado a las plataformas de información, incluso Google a que revisen la normatividad internacional en materia de denominaciones geográficas.
E incluso, la presidenta de México tunde a Google porque Trump quiere cambiarle el nombre no a todo el Golfo de México, sino al pedacito que le corresponde.
Sheinbaum
Cabe destacar que el periodista Hans Salazar, preguntó a Sheinbaum sobre el posicionamiento de la Enciclopedia Británica que si respetara el nombre de Golfo de México.
Al tiempo que el periodista leyó lo escrito por la Enciclopedia Británica:
“La Enciclopedia Británica seguirá utilizando Golfo de México por algunas razones. Atendemos a una audiencia internacional, la mayoría de la cual se encuentra fuera de los Estados Unidos».
Además, «el Golfo de México es un cuerpo de agua internacional; y la autoridad de Estados Unidos, para cambiarle el nombre, es ambigua”.

Continúa este post, y dice: “Se le llama el ‘Golfo de México’ desde hace más de 425 años, pero es importante tener en cuenta la distinción entre el ámbito internacional y el ámbito nacional”.
Y, por último, publica una imagen del mapa: “De todos modos, aquí hay un mapa de nuestra primera edición de 1768” publicó la Enciclopedia Británica.
Aclaraciones
Por ello Sheinbaum asentó que «el decreto que firma el presidente Trump —lo hemos dicho aquí varias veces— es sobre la plataforma continental de Estados Unidos en el Golfo de México».
Esto es, explicó, que el Golfo de México tiene plataforma continental de Estados Unidos de 22 millas náuticas, «que es territorio de Estados Unidos, como si fuera en tierra».
«Ahí hay soberanía del país, entonces ahí él puede tener atribuciones para llamarle “Golfo de América”, en ese pedacito que le corresponde a la soberanía de los Estados Unidos».
Seguidamente, precisó:

«Nosotros tenemos soberanía sobre nuestra plataforma continental y Cuba tiene soberanía sobre su parte; y hay un pedazo todavía de aguas internacionales».
Entonces, incluso, en la fotografía que enseñó el presidente «Trump —si ustedes se fijan— cuando hace el decreto, se ve directamente que es sobre su plataforma continental».
Entonces, primero, agradecer a la Enciclopedia Británica porque, «en efecto, es Golfo de México.
Si hubiera alguna atribución del gobierno de Estados Unidos, como «está en el decreto firmado, es solamente sobre su pedacito de plataforma continental».
Con relación a Google que decidió que el nombre de Golfo de América o Golfo de México aparecieron según el sitio de consulta, la presidenta aseveró:
«Ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar. Y si es necesario, vamos a una demanda civil».
Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame “Golfo de América”, sino solamente a su plataforma continental.
Entonces, «Google está equivocado», aseveró Sheinbaum al tiempo que reveló que la Cancillería «le volvió a dar el decreto y se le volvió a decir cuáles son las normas internacionales».
Entonces, si siguen insistiendo, nosotros también, ahí estamos pensando, una demanda; «porque, incluso, está nombrando sobre el territorio mexicano que es la nuestra plataforma continental», dijo.
Juicio

Al tiempo que informó que el tema ya está siendo revisado por la Consejería Jurídica.
Google Maps no es una norma internacional, es una empresa privada que tiene este servicio, «pero aun cuando sea una empresa privada, se ha convertido en una referencia internacional».
«Agradecemos, por supuesto, a la Enciclopedia Británica. Pero es importante que las empresas privadas que se dedican a la información, den bien la información, particularmente, una plataforma como esta».
Ley
Cabe destacar que Sheinbaum subrayó a pregunta expresa que nosotros no estamos de acuerdo con la censura.
«Lo que sí creemos es que se debe cumplir la ley por todos, en el terreno nacional e internacional».
Entonces, el decreto dice “plataforma continental”, así fue publicada; entonces, tiene que cumplirse con eso:
«Que el único lugar donde puede llamarle de una manera distinta Estados Unidos es donde ejerce soberanía, y es 22 millas náuticas desde la costa, en su territorio».
Lo anterior según dijo la presidenta de México desde Palacio Nacional.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también
