Harvard sin alumnos extranjeros, tiene 72 horas para cumplir condiciones

Harvard debe entregar a Seguridad Nacional información de protestas con participación de estudiantes extranjeros. Ilegal, dice Harvard

Harvard debe entregar a Seguridad Nacional información de protestas con participación de estudiantes extranjeros. Ilegal, dice Harvard

Regeneración, 22 de mayo de 2025. El gobierno de Trump emitió un ultimátum a la Universidad de Harvard, retirando su certificación para recibir estudiantes extranjeros.

Esto es, su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.

Y es que la institución tiene un plazo de 72 horas para informar sobre actividades «violentas» y protestas en las que hayan participado sus alumnos.

Esta medida se produce tras la revocación del derecho de Harvard para matricular a estudiantes internacionales.

Además, una decisión que se justifica por la alegación de que la universidad ha permitido la participación de “agitadores antiestadounidenses y proterroristas” durante diversas manifestaciones.

Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue la encargada de comunicar esta exigencia a través de una carta.

Misma, en la que, además, se detallan los requisitos que Harvard debe cumplir para recuperar su estatus.

LEER MÁS:  Sheinbaum condena la violencia y llama a no caer en provocaciones

Entre estos, el DHS solicita material audiovisual relacionado con protestas y actividades que se consideren «ilegales» o «violentas».

Asimismo, en las que hayan estado involucrados estudiantes con visas J1 y F en los últimos cinco años.

Harvard responde

Por otra parte, en respuesta Harvard calificó la medida de ilegal en un comunicado.

«Estamos totalmente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para acoger a nuestros estudiantes y académicos internacionales…»

«…, que provienen de más de 140 países y enriquecen inmensamente la Universidad y esta nación».

«Estamos trabajando rápidamente para brindar orientación y apoyo a los miembros de nuestra comunidad», señaló asimismo la institución y resaltó:

«Esta acción de represalia amenaza con causar un daño grave a la comunidad de Harvard y a nuestro país, y socava la misión académica y de investigación de Harvard».

Mensaje

Cabe destacar que en redes se indica que Trump usa el pretexto del antisemitismo y el antiamericanismo en los campus.

LEER MÁS:  Musk se arrepiente de criticar a Trump

Al tiempo que se recuerda que la situación escaló aún más cuando Harvard procedió a demandar a la administración republicana en abril.

Lo anterior, buscando recuperar fondos federales que fueron congelados por supuestas conductas antisemitas.

Las acusaciones apuntan principalmente a las protestas propalestinas ocurridas en la Universidad de Columbia y otros centros educativos.

Misma, que han llevado a la creación de un «Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo» por parte del gobierno Trump.

Afectados

Por otra parte, portales como la BBC indican que la medida podría afectar a miles de estudiantes internacionales que actualmente estudian en Harvard.

Asimismo, se destaca que en dicha casa de estudios casi 7 mil estudiantes extranjeros estaban matriculados el año académico pasado, representando un 27.2% de su alumnado total.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también