Iglesia no puede promover candidatos en elección judicial: INE

Sheinbaum: Una cosa es llamar a elección judicial de junio y otra promover candidatos. Víctimas de Luz del Mundo impugnan 4 candidaturas

Sheinbaum: Una cosa es llamar a elección judicial de junio y otra promover candidatos. Víctimas de Luz del Mundo impugnan 4 candidaturas

Regeneración, 27 de marzo de 2025. En redes destacan que el Instituto Nacional Electoral (INE) descartó la promoción de plataformas de candidatos a elección judicial en espacios de la iglesia.

Además, Sheinbaum subrayó que es distinto promover el voto en la jornada cívica y otra cosa promover candidatos en particular.

Al tiempo que víctimas del líder de la iglesia Luz del Mundo interpusieron un juicio ante el Tribunal Electoral para solicitar el retiro de la candidatura de elección judicial de al menos cuatro personas.

Mismos que, indican,además forman parte activa de esa asociación religiosa o tienen vínculos con sus dirigentes.

INE Judicial

La Iglesia católica había anunciado la apertura de los canales de difusión de la Arquidiócesis Primada de México para que los candidatos a la Corte expusieran sus propuestas.

Por ello, Guadalupe Taddei consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), misma quien recordó que no pueden hacerlo, debido a la separación que existe con el Estado

Así, en conferencia de prensa, dijo:

“…, todos en este país sabemos que la Iglesia está separada de la política desde hace muchísimos años», apuntó.

Además, precisó su parecer «tendremos quejas, denuncias de esta naturaleza y que habrá de atenderlas en el Instituto con la prontitud, la celeridad y la contundencia del caso».

«Pero la separación de la Iglesia y el Estado es contundente, no se puede”, asentó

Por otra parte, además del tema de la separación Iglesia-Estado la consejera Ravel “justamente tenemos nosotros que revisamos y todavía estamos sobre la marcha».

Esto, «para emitir algunos otros lineamientos para ver cómo se va a poder dar la promoción por otras vías».

«Para mí, la lógica y la que debe ser la regla de oro es que la promoción sea exclusivamente a cargo del Instituto Nacional Electoral, dijo.

Además para la elección judicial pidió a partidos autocontención. También estará trabajando la Comisión de Quejas y Denuncias.

LEER MÁS:  Arranca Taruk autobús eléctrico 100% Hecho en México

«…,por si tiene que dictar medidas cautelares o iniciar procedimientos administrativos sancionadores”.

Acotado judicial

«Recuerden que los partidos políticos no pueden participar y tampoco las alusiones deberían hacerse, pero bueno, vamos a ver como se desarrolla es totalmente inédito…»

«.., si es restrictivo lo que pueden hacer, pero vamos a ver cómo se desarrolla”.

Lo anterior, dijo el consejero Faz Mora.

Sheinbaum

La mandataria federal detalló que la Iglesia Católica sí puede promover la participación electoral pero no a los candidatos a ministros.

“Ya contestó la presidenta del INE. No puede”, dijo la presidenta en su conferencia matutina.

Esto es, asentó:

“Una cosa es que ellos promuevan que va a haber elección el primero de junio, que sería muy bueno, todas las organizaciones debemos promover la participación política».

«…, pero ya la parte de la propaganda, de un candidato de otro, tiene que ser regida por los criterios del INE”.

Al destacar que el Gobierno federal mantiene una buena relación con la Iglesia Católica, precisó que el clero tiene un marco legal en el que funciona y al que debe apegarse.

“Ellos tienen un marco jurídico, igual que nosotros, en el que nos debemos mover”, soltó.

Entonces, dijo además, «la iglesia, por nuestras leyes, por como está establecido el Estado mexicano tiene alcance y hay otras que ya no son parte de la legislación”.

Al tiempo que también recordó que para las elecciones judiciales, los partidos políticos tampoco pueden promover el voto ni apoyar a candidatos.

Además, detalló que el INE también facultó a los poderes Ejecutivo y Legislativo para promover la elección, siempre y cuando no se apoye a ningún candidato.

“El INE determinó que no solamente el INE puede hacer difusión de que va a haber una elección el primero de junio sino que también lo puede hacer el Poder Ejecutivo y el Poder LEgislativo”.

“Obviamente lo que no podemos hacer es apoyar a uno u otro candidato. Lo que sí podemos hacer es decirle a la gente que salga a participar el primero de junio”.

Convocatoria

Cabe destacar que la Iglesia católica había anunciado la apertura de los canales de difusión de la Arquidiócesis Primada de México.

Lo anterior, para que los candidatos a la Corte expusieran sus propuestas, especialmente en materia de protección a la vida.

LEER MÁS:  Sheinbaum va por trato comercial preferencial entre EE.UU y México

Para ello, se les invitó a grabar un video de un minuto y medio con los aspectos más relevantes de su trayectoria, su visión sobre la justicia y los derechos humanos, “comenzando por el derecho a la vida”.

Esto es, bajita la mano, el tema de los derechos de las mujeres, la maternidad libre y voluntaria así como el derecho al aborto.

Según la convocatoria eclesiástica, los videos serían recibidos hasta el 1 de abril y estarían disponibles a partir del 10 de abril en la edición digital del semanario Desde la Fe y en redes sociales.

En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum reiteró que mantiene una buena relación con la Iglesia católica.

Denuncia

Por otra parte, en redes se indica que víctimas del líder de la iglesia Luz del Mundo interpusieron un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Lo anterior, para solicitar el retiro de al menos cuatro candidaturas relacionadas a esa asociación religiosa o tienen vínculos con sus dirigentes.

Al tiempo que se recuerda que el dirigente de la asociación religiosa es Naasón Merarí Joaquín García, sentenciado en Estados Unidos por tres cargos de abuso sexual en contra de menores de edad.

Los denunciantes, víctimas de la Luz del Mundo, son Alfredo Sharim Ariel Guzmán Cornejo, Sochil Arell Martín, Miguel Alfonso Meza Carmona, Domitilio Fuentes Figueroa, Robert Guillén y Franco Pedro.

Además, este último presidente de la asociación civil Defensores por una Justicia Digna 2024.

Datos

Finalmente se indica que los cuatro candidatos que integran la secta denunciada por delincuencia organizada, tráfico de personas y delitos sexuales contra menores de edad son:

Madián Sinaí Menchaca Sierra, candidata a jueza de distrito en materia administrativa en el tercer circuito (Jalisco), distrito judicial electoral 1, hija del obispo Nicolás Menchaca, sucesor del líder encarcelado.

Asimismo detenida el año pasado por lesiones culposas, al chocar contra una motocicleta.

Además, Cinthia Teniente Mendoza, candidata a magistrada en materia de trabajo por el décimo sexto circuito (Guanajuato), distrito judicial electoral 1.

Misma, presidenta municipal de Villagrán y esposa del senador Emmanuel Reyes Carmona, quien en Internet ha dejado rastro de su devoción a Naasón Joaquín.

Betzabeth Almazón Morales, candidata a jueza de distrito en materia Civil por el Tercer Circuito (Jalisco), por haber escrito públicamente en favor del líder sentenciado.

También Job Daniel Ibarra Wong, candidato a magistrado en materia laboral en el tercer circuito de Jalisco, quien a sin registro formal desempeña como ministro de culto, relata La Jornada.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters