Que siga el tren, inicia 1a fase de nuevos 3 mil 993 kilómetros: Sheinbaum

Ejército construye trenes de pasajeros. Vía doble. Diésel y eléctricos con velocidades mayores a 200 kilómetros. 10 frentes activos: Sheinbaum

Ejército construye trenes de pasajeros. Vía doble. Diésel y eléctricos con velocidades mayores a 200 kilómetros. 10 frentes activos: Sheinbaum

Regeneración, 21 de mayo de 2025. La presidenta Sheinbaum subrayó desde Palacio Nacional que para cumplir la meta de tres mil 993 kilómetros de trenes de pasajeros, ya inició la primera fase de obras.

Por otra parte, se destaca que el Ejército Mexicano construye la ruta AIFA-Pachuca, de 57 kilómetros con vía doble.

Incluye dos viaductos elevados de seis kilómetros y contempla ocho estaciones.

Además, están abiertos 10 frentes de construcción, en los que participan tres mil 200 trabajadores. La prospección arqueológica está concluida.

Sheinbaum

Los ingenieros militares asimismo, están a cargo del tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro de 226 kilómetros de vía doble.

Misma que usará unidades de diésel y eléctricas para velocidades mayores a 200 kilómetros por hora. Hasta el momento se prevén seis estaciones y considera 11 tramos elevados de 12 kilómetros.

LEER MÁS:  THE PEOPLE'S MAÑANERA - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - TUESDAY, JUNE 10, 2025

Por otra parte, ante Sheinbaum se informó que este viernes se emitirá la manifestación de impacto ambiental (MIA) y la prospección arqueológica registra 76 por ciento de avance.

Por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el tramo Querétaro-Irapuato será una vía doble de hasta 108 kilómetros para trenes de diésel y eléctricos.

Los cuales igualmente, viajarán a velocidad máxima de 200 kilómetros por hora.

Incluye además, seis viaductos elevados de 16 kilómetros y un túnel falso de 2.5 kilómetros que cruzará la ciudad de Celaya, así como seis estaciones.

La ingeniería básica registra 70 por ciento de avance y estará lista el 30 de junio para iniciar licitación.

El tramo Saltillo-Nuevo Laredo es el más largo de esta primera etapa; consta de 394 kilómetros de vía sencilla para trenes de diésel y eléctricos que alcanzarán hasta 200 kilómetros por hora.

Considera 12 viaductos elevados de 12.5 kilómetros; la ingeniería básica registra 96 por ciento de avance para empezar licitación el 30 de junio.

LEER MÁS:  THE PEOPLE'S MAÑANERA - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - MONDAY, JUNE 9, 2025

Convoca

Por otra parte, este 19 de mayo, SICT lanzó la convocatoria de licitación en ComprasMX abierta a empresas interesadas en participar en las licitaciones.

En tanto que los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo empiezan obras en julio.

Asimismo, la construcción del Tren Maya de carga contempla cuatro complejos multimodales de carga ferroviaria en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya comenzó la construcción de 70 kilómetros de ramales ferroviarios en Hunucmá-Progreso, Poxilá-Mérida, y Poxilá-Hunucmá.

Mismo que además, cuenta con 96 por ciento de ingeniería básica y quedará finalizada en un año con seis meses. Para estas obras están ocho frentes activos con más de dos mil trabajadores.

Optimismo

Cabe destacar que Sheinbaum expresó optimismo sobre la situación económica de México, destacando indicadores positivos entre enero y abril.

Atribuyó este avance al modelo de desarrollo del presidente AMLOy a las acciones del Plan México.

E incluso, destacando que, pese a la fuerte conexión con la economía de Estados Unidos, el país avanza en diferentes vías.

Sheinbaum mencionó avances en obra pública, citando la construcción de dos líneas de tren a Pachuca y Querétaro, así como el desarrollo del Tren de Carga Maya y el Tren Interoceánico.

También destacó los avances en generación eléctrica, infraestructura y programas sociales, haciendo frecuente referencia al aumento del salario mínimo.

Asimismo, la estabilidad monetaria y el crecimiento de la inversión extranjera directa, que serán abordados en una futura conferencia.

Entre otras cuestiones la presidenta de México concluyó reafirmando su optimismo pese a las incertidumbres internacionales relacionadas con los aranceles impuestos por Trump.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también