Activado Plan DN-III y Plan Marina ante huracán Erik: Sheinbaum

Sheinbaum pidió extremar precauciones ante arribo de huracán en zona de prevención desde Puerto Ángel en Oaxaca, hasta Acapulco Guerrero

Sheinbaum pidió extremar precauciones ante arribo de huracán Erik. Zona de prevención desde Puerto Ángel en Oaxaca, hasta Acapulco Guerrero

Regeneración, 18 de junio de 2025. Ante el anuncio del arribo del huracán Erik la presidenta Sheinbaum instruyó medidas para la protección civil en el Pacífico Mexicano.

Seguidamente, pidió a la población tomar medidas de resguardo y mantenerse informado de las indicaciones de las autoridades.

Así, durante la Mañanera del Pueblo, desde Palacio Nacional, a su regreso de la cumbre del G7 se detalló la situación del huracán Erik.

Esto, por parte de Laura Velázquez Alzúa, titular de Protección Civil, en compañía de los gobernadores de Guerrero y Oaxaca, Evelyn Salgado Pineda y Salomón Jara Cruz, respectivamente.

Sheinbaum

Así, conforme a información del SMN Erick ya es huracán categoría 1 que podría evolucionar a categoría 2.

Al tiempo que la alerta meteorológica se mantiene en amarillo y se indica que Erick presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

Por ello, se mantiene la zona de prevención desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero.

Asimismo, se indica que de manera conjunta la Guardia Nacional, DEFENSA, SEMAR, CFE, CONAGUA, SICT, y gobierno estatal y municipales se implementaron acciones.

LEER MÁS:  Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz

Esto, para proteger a la población, mismas que incluyen el Plan DN-III y Plan Marina e incluso se ha alertado a la población mediante el perifoneo y las redes sociales.

Por otra parte, se destaca que en ambos estados están desplegados casi mil elementos de las Fuerzas Armadas y servidores públicos federales.

Aún está definido el ingreso del huracán que podría darse en San Pedro Mixtepec, Oaxaca o Acapulco, Guerrero.

En tanto que, se detalla, el Centro de Mando y el Consejo Estatal de Protección Civil están en alerta permanente.

Asimismo, a partir de las 20 horas de ayer quedaron cerradas las actividades del Puerto a la navegación.

SMN

Por otra parte, en una actualización del Centro Nacional de Huracanes, difundida por Conagua, se indica que el huracán Erick continúa avanzando lentamente hacia las costas de Oaxaca y Guerrero.

Sin embargo, se fortalece rápidamente mientras se mueve por aguas del Océano Pacífico y tocará tierra como categoría 3.

Así lo advirtió Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la más reciente actualización.

Dijo además que será este jueves por la mañana cuando el huracán ingrese a costas mexicanas, pero lo hará con vientos de 185 kilómetros hora y rachas de 220 kilómetros por hora.

LEER MÁS:  No gentrificación pero tampoco racismo, México fraterno: Sheinbaum

«El principal cambio es que para mañana, en el transcurso de la mañana, (Erick) estará tocando tierra como un peligroso huracán categoría 3″.

Así dijo el coordinador general del SMN y agregó que el punto de impacto será entre Bahías de Huatulco, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero.

Ante ello, llamó a toda la población que se encuentra en esa región a estar atenta a cada una de las actualizaciones del SMN y de las propias autoridades para atender las indicaciones y salvaguardar su vida.

Datos Sheinbaum

Al tiempo que se subraya que el huracán Erick aún se encuentra lejos de costas mexicanas, pero sus amplias bandas nubosas están generando lluvias extraordinarias en Oaxaca y torrenciales en Chiapas.

Además, las cuales van a continuar en las próximos días tras su acercamiento e impacto.

Para las 9:00 horas, el huracán Erick se ubicaba a 205 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 385 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

Actualmente presenta vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 170 kilómetros por hora; se desplaza hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora.

El huracán Erick y sus amplias bandas nubosas generan lluvias de extraordinarias, mayores a 250 milímetros, a torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en tres estados del país.

Es decir, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, tal como se señaló en la conferencia con Sheinbaum.


Síguenos en nuestro canal de YouTube también