Alerta en Texas por brote de sarampión, van 58 casos confirmados

El mayor brote de sarampión en 30 años. Enfermedad, altamente contagiosa y considerada erradicada de Estados Unidos desde el año 2000

El mayor brote de sarampión en 30 años. Enfermedad, altamente contagiosa y considerada erradicada de Estados Unidos desde el año 2000

Regeneración, 21 de febrero de 2025. Portales internacionales destacan que en Texas hay alerta por un brote de sarampión, el mayor en 30 años.

Autoridades de salud reportan 58 casos de sarampión, aunque creen que el número real es mayor, entre 200 y 300 contagios.

Texas

Por otra parte se indica que el Departamento de Servicios de Salud del estado (DSHS) dijo que de los 58 casos que se conocen, 13 personas han sido hospitalizadas.

Además, sólo 4 pacientes estaban vacunadas contra sarampión, enfermedad altamente contagiosa y considerada erradicada de Estados Unidos desde el año 2000.

Sin embargo, las autoridades sanitarias creen que el número real de casos es mayor: entre 200 y 300 contagios, según informó la cadena NBC.

Asimismo se detalla que los primeros casos empezaron a ser reportados en enero, en el condado de Gaines, una de las región con una tasa particularmente baja de vacunación.

Asís, la enfermedad se ha propagado a por lo menos 3 condados contiguos.

Indicadores sarampión

Seguidamente, se precisa que en el año escolar 2023-2024, un 18 % de los menores en edad pre-escolar de Texas no fueron vacunados, según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).

Al tiempo que se observa que la región es conocida por ser comunidad menonita, un grupo religioso cristiano de origen anabaptista.

Sin embargo, el brote de sarampión se da en medio de un resurgimiento del movimiento anti-vacunas en la política estatal.

Esto es, con más de 20 proyectos de ley actualmente en consideración para suavizar las regulaciones sobre las vacunas y la vacunación.

LEER MÁS:  EE.UU suspende aranceles y Ontario baja precio de la electricidad

Como se sabe, asimismo, el Senado confirmó la semana pasada a Robert F. Kennedy Jr.

Mismo, quien ha sido crítico de las vacunas, vinculándolas falsamente con el autismo, como director del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

Nuevo México

Se indica que en el condado de Gaines cerca de uno de cada cinco estudiantes de kinder no ha recibido la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola).

Además del brote de sarampión en el oeste de Texas también Nuevo México, suma ocho personas infectadas.

E incluso se indica que en este caso, especialmente en el condado de Lea, que limita con Texas.

Asimismo, se apunta que desde hace cuatro años, EE.UU no alcanza el objetivo del 95% de cobertura en niños de kinder.

Como se sabe el sarampión es una de las enfermedades infecciosas más contagiosas del mundo.

Se transmite a través de estornudos, tos o al compartir el mismo aire con una persona infectada.

Además, el virus puede permanecer activo en el aire o en superficies hasta por dos horas, aumentando el riesgo de transmisión.

Datos

La importancia de la vacunación La vacuna MMR contra el sarampión, las paperas y la rubéola es altamente eficaz y segura.

LEER MÁS:  Canadá: Ontario impone arancel de 25% a la electricidad hacia EE.UU

Esto es con una eficacia del 93% con una dosis y del 97% con dos, ha reducido drásticamente los casos de sarampión desde su introducción en 1963.

Sin embargo, las tasas de vacunación han disminuido en algunos estados debido a la desinformación y a las exenciones religiosas o personales.

Antes de 1963, el sarampión causaba millones de casos y alrededor de 2.6 millones de muertes anuales en todo el mundo.

Hoy, gracias a la inmunización, esa cifra global se ha reducido a poco más de cien mil casos.

Sin embargo, cualquier disminución en la cobertura de vacunación puede revertir estos avances y generar brotes graves, como el actual en Texas y Nuevo México.

Finalmente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que hasta el 6 de febrero indica que hay cinco estados con casos de sarampión.

Esto es, Alaska, Georgia, Nueva York, Rhode Island y Texas.

El último episodio importante de sarampión en los Estados Unidos ocurrió hace seis años cuando 22 brotes condujeron a mil 249 casos entre el 1 de enero y el 1 de octubre, informó USA Today.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también