Detenidos Cirio y el Flaco de oro: Encabezaban red de robo de gas y gasolina. 12 cateos en el Edomex, CDMX y Querétaro
Regeneración, 30 de junio de 2025. El Gabinete de Seguridad informó del desmantelamiento de una red que de saqueo de ductos, para el robo de combustible a gran escala.
Dicha red encabezada por Cirio Sergio N y Luis Miguel N, alias Flaco de oro, ahora detenidos. Mismos que perforaban ductos en puntos estratégicos.
E incluso utilizaban tecnología especializada para extraer gasolina y gas LP sin ser detectados durante meses.
Y es que una vez sustraído el combustible, lo almacenaban en bodegas y gasolineras aparentemente legales.

En las cuales, además, ocultaban armas, dinero en efectivo y documentación falsa.
Detenidos
Cabe destacar que en redes sociales Harfuch precisó que las acciones como resultado de más de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación.
Esto por parte de elementos del Gabinete de Seguridad, Fiscalía federal y Petróleos Mexicanos.
Así se desmanteló «una de las principales redes criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país».

Seguidamente, informó de «12 cateos en el Estado de México, CDMX y Querétaro, para cumplimentar 6 órdenes de aprehensión».
Además de asegurar los patios de maniobra para sustraer, almacenar y distribuir ilícitamente el hidrocarburo.
«Fueron detenidas 32 personas de este grupo delictivo, incluyendo sus principales líderes: Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”…»
«…, quienes coordinaban la extracción y distribución del combustible».
También se aseguraron «36 armas de fuego, 48 vehículos, 21 tractocamiones, 14 contenedores tipo tanque y autotanque, se clausuraron 2 tomas clandestinas».

Y, «se aseguraron 16 millones de pesos y se rescataron animales exóticos».
Por otra parte, en redes destacan que desde estos centros, comenzaba una red de distribución con decenas de pipas y tractocamiones.
Mismos que trasladaban el hidrocarburo por rutas calculadas, especialmente en la carretera Querétaro–México.
E incluso se indica que para cubrir la ilegalidad del producto, Israel N, otro integrante clave, era el encargado de falsificar facturas y permisos que aparentaban legalidad.
Mientras tanto, Eréndira “N”, con conexiones políticas, establecía acuerdos con autoridades locales y municipales para garantizar que nadie interfiriera con las operaciones.
Saltillo, más detenidos
Por otra parte, en acción paralela en Saltillo, Coahuila, se recuperaron cerca de dos millones de litros de hidrocarburo robado.
Mismo que , lo que representa uno de los mayores decomisos en la historia reciente del país.
Además, se aseguraron tractocamiones, bombas de extracción, ferrotanques y una flota de vehículos adaptados especialmente para el transporte ilegal.

Esta acción, asimismo, se vincula con la incautación de un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico el pasado marzo.
El megaoperativo fue posible gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la FGR, Sedena, Marina y la Guardia Nacional.

«En seguimiento al aseguramiento de un buque y 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas, en marzo..:»
«.., se realizó un cateo en Saltillo, Coahuila, donde se ubicó un predio utilizado para resguardar vehículos de transporte de carga y contenedores de combustible de procedencia ilegal».

«…se aseguraron cerca de 2 millones de litros de hidrocarburo, 20 pipas, 7 bombas, tractocamiones, contenedores y fueron detenidas 11 personas».
Así se informó también en redes sociales.
