CDMX: Primero presentar denuncia, luego llamar a la Línea telefónica del Gabinete contra el Despojo de Vivienda. Atención inmediata: Brugada
Regeneración, 26 de junio de 2025. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la habilitación de la Línea telefónica del Gabinete contra el Despojo de Vivienda.
Lo anterior, con el objetivo de atender de forma directa y urgente las denuncias ciudadanas relacionadas con este delito.
Jefa Clara
Lo anterior, a través del teléfono 55 53 45 81 20, donde se recibirán denuncias y se brindará acompañamiento a las víctimas.
Asimismo, se indica que el número estará disponible de 9:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
Este mecanismo operará a través de la Secretaría de Gobierno capitalina.
Asimismo, tiene como propósito brindar acompañamiento a víctimas de despojo de inmuebles, un problema que ha afectado a cientos de familias en la ciudad.
“Primero se debe hacer la denuncia ante las autoridades correspondientes y, en segundo lugar, llamar al Gabinete de Despojos de la Ciudad, para que se actúe de inmediato”.
Lo anterior, indicó la mandataria capitalina, al hacer el anuncio durante la entrega de más de cinco mil apoyos para mejoramiento de vivienda.
Y es que el evento se realizó desde el Monumento a la Revolución.

CDMX
«El despojo es un crimen que despoja no solo viviendas, sino también la tranquilidad, el patrimonio y los derechos de las personas».
«Con esta línea telefónica vamos a atender de inmediato cada caso, para que ninguna víctima quede sola».
Al tiempo que indicó Brugada que dicho número telefónico será difundido ampliamente por las autoridades en los próximos días.
Mismo que permitirá recibir denuncias, canalizar casos a las instancias correspondientes y ofrecer orientación legal y apoyo institucional.
Esto, a quienes han sido afectados por invasiones ilegales o fraudes relacionados con bienes inmuebles.
Asimismo se indica que el Gabinete se creó hace dos meses, y trabaja de forma coordinada con otras dependencias del gobierno y con la Fiscalía capitalina.
Mismo que ha permitido la recuperación de varios predios en las alcaldías Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa.
Brugada Molina adelantó que en los próximos días se presentará un programa integral contra despojos, acompañado por una campaña de información y protección ciudadana.
Dicha campaña permitirá a la población conocer sus derechos y prevenir este tipo de delitos.
«Desde el inicio de esta administración, hemos recuperado varios inmuebles, tanto privados como públicos. La instrucción es clara: trabajar en conjunto para devolver el patrimonio a las familias y frenar este crimen que vulnera la paz en los hogares», afirmó.
Clara dice

Asimismo Brugada recordó que el delito de despojo está tipificado en el Código Penal de la Ciudad de México.
Esto es, con penas que van de 5 a 10 años de prisión, y que pueden aumentar si se comete en perjuicio de personas adultas mayores o familiares directos.
«Inmediatamente hay que presentar la denuncia, y enseguida hablar por teléfono, para que podamos apoyarlos».
«Porque en ese gabinete se analiza cada punto, cada caso, y se actúa (…) Cada semana se recuperan propiedades. Es decir, se está actuando bien; como debe de hacerse».
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
