Comunicación privada inviolable, salvo orden de juez: Sheinbaum

Sheinbaum: Nueva Ley señala lo ya establecido en Código Penal. Intervención solo por orden judicial. Ninguna ley «espía»

Sheinbaum: Nueva Ley señala lo ya establecido en Código Penal. Intervención solo por orden judicial. Ninguna ley "espía"

Regeneración, 2 de julio de 2025. La presidenta Sheinbaum descarto supuesta Ley Espía proclamada por la derecha y corifeos.

Lo anterior, tras la aprobación de reformas de reformas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión y a leyes de seguridad e inteligencia.

Mismas avaladas con 343 votos a favor en la Cámara de Diputados.

Sheinbaum

Yendo por partes, en primer lugar el tema del celular y la CURP, tan mencionado por comentócratas.

Como se sabe con la nueva ley se implementarán nuevos requisitos a la hora de activar una línea de celular para seguridad de los ciudadanos.

Es por ello que para realizar el registro de una línea de telefonía celular ahora será necesario obligatorio contar con CURP.

Esto con el objetivo de evitar el uso anónimo de teléfonos móviles para actividades ilícitas como extorsiones o fraudes.

Asimismo, en el caso de un empresa con una cuadrilla de celulares se hará el registro como persona moral.

Al tiempo que se indica no creará una base de datos y sólo será información resguardada por las empresas telefónicas.

“El Gobierno ni ve, ni crea, ni gestiona ninguna base de datos con información de telefonía celular, la Ley de Telecomunicaciones solicita a operadores..:»

«… que para la activación de una línea solicitan al titular que pide la línea una identificación que contenga CURP, esa información la capturarán y la resguardarán los operadores telefónicos, no el gobierno”.

Así dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Por la Mañana de Radio Fórmula.

Insistió en que ya no existirán líneas activas que no estén asociadas a un CURP para garantizar la identidad de cada usuario.

Biométricos

Cabe mencionar que la nueva CURP con datos biométricos es parte de las nuevas reformas de leyes y servirá para agilizar trámites, mejorar seguridad y colaborar en bases de personas desaparecidas.

LEER MÁS:  Exagerado cerrar frontera por un solo caso de gusano barrenador

La Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión entre otros puntos, a los concesionarios a colaborar con las autoridades en la geolocalización de dispositivos móviles en tiempo real.

También garantiza el acceso al internet para toda la población y protege la soberanía con la limitación de propaganda política extranjera, sin afectar la libertad de expresión.

Además, crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, la cual será un órgano administrativo desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, con independencia técnica, operativa y de gestión.

Legisladores de oposición la han calificado como “ley espía” y de “censura”, lo cual ha sido desmentido por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum responde

Sobre el tema, la presidenta dijo en la Mañanera que la nueva Ley contempla lo que dice la Constitución vigente y el actual Código Penal.

Entonces, dice la Constitución:

“Las comunicaciones privadas son inviolables. La ley sancionará penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y privacía de las mismas…»

«.., excepto cuando sean aportadas de forma voluntaria por alguno de los particulares que participen en ellas.»

«El juez valorará el alcance de éstas, siempre y cuando contengan información relacionada con la comisión de un delito…».

«En ningún caso se admitirán comunicaciones que violen el deber de confidencialidad que establezca esta ley”.

Reitera

Después de la lectura del articulado anterior Sheinbaum reiteró que la nueva Ley contempla lo que ya dice el Código Penal.

«…, es lo que dice el Código Penal: solamente puede haber una intervención, una localización de GPS, etcétera, bajo orden judicial…»

«… a menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro, en donde se pide la información directamente a la telefónica para poder atender de manera extraordinaria un caso de este tipo…«

«…, que no creo que nadie se pueda oponer a eso».

Más lectura: Sheinbaum

Siguiendo con la lectura del artículo 16 de la Constitución, Sheinbaum detalló:

“Exclusivamente la autoridad judicial federal, a petición de la autoridad federal que faculte la ley o del titular del Ministerio Público de la entidad federativa correspondiente…»

LEER MÁS:  Salinas Pliego pierde otro amparo por pago por 3 mil 500 millones

«…, podrá autorizar la intervención de cualquier comunicación privada. Para ello, la autoridad competente deberá fundar y motivar las causas legales de la solicitud, expresando…».

«…, además, el tipo de intervención, los sujetos de la misma y su duración..:»

«La autoridad judicial federal no podrá otorgar estas autorizaciones cuando se trate de materias de carácter electoral, fiscal, mercantil, civil, laboral o administrativo…».

«…, ni en el caso de las comunicaciones del detenido con su defensor”.

Falso

Al tiempo que la presidenta precisó que los dichos de comentócratas sobre supuesto espionaje.

«Es decir, es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso, se miente deliberadamente».

«El gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros. Por cierto, yo creo que todos los que estamos aquí, todos, de una u otra manera fuimos espiados…».

«…, porque todos los compañeros y compañeras son militantes del movimiento desde hace muchísimos años», aseveró.

Además recordó que «nosotros fuimos espiados. Nosotros no espiamos a nadie, a nadie, absolutamente a nadie; lo que queremos es construir un país seguro, en paz».

«Entonces, una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez, por Constitución y por leyes. En ningún momento se está espiando a nadie. Entonces. que quede claro eso».

Inteligencia

Por otra parte interrogó el para qué es el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública, y la respuesta: «para tener una plataforma única de información».

La CURP, ya la Ley de Población desde hace mucho tiempo había definido la CURP «como el número de identidad desde hace tiempo, no es que sea algo nuevo».

Detalló que es importante también para poder tener un sistema que nos permita identificar a las personas, además de la credencial de elector.

La credencial de elector tiene una función, que es votar. Se ha convertido, porque es la única identidad, en nuestro sistema de identidad.

«Pero si ustedes se fijan, la credencial de elector también tiene la CURP, el número de CURP, que es el número de identidad nacional».

Sheinbaum asentó además que «no hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje a ciudadanos o que tenga que ver con censura».

«Ya la “Ley Censura” ya se cayó solita; y entonces, ahora, va la “Ley Espía”. No, nada de eso» sentenció desde Palacio Nacional.