Denuncia penal contra César Duarte y cómplices por acaparar agua

Exgobernador César Duarte, se apoderó de 700 mil m3 de agua. Construyó presas en su rancho. Jueces lo ampararon para robar el agua del desierto

Exgobernador César Duarte, se apoderó de 700 mil m3 de agua. Construyó presas en su rancho. Jueces lo ampararon para robar el agua del desierto

Regeneración, 28 de mayo de 2025. Exgobernador del PAN, César Duarte, construyó presas y represas dentro de su inmenso rancho para apoderarse ilegalmente del agua.

Un Estado como Chihuahua donde se tienen tantas carencias de agua, un exgobernador se apodere del vital líquido.

Lo anterior sin títulos de concesión e incluso al amparo de jueces corruptos. Incluye pozos ilegales.

Denunciar

«Vamos a denunciar penalmente ante la FGR a todos los que permitieron a César Duarte apropiarse de forma privada del agua en contubernio de autoridades…»

«…, y a quienes le otorgaron un amparo desde el Poder Judicial Corrupto.

Seguidamente relató que en tan solo 24 horas la CONAGUA notificó, al tiempo que Duarte pidió una suspensión provisional.

Se destaca que el procedimiento, fue notificado a la Conagua por los hermanos del gobernador y la juzgadora que lo protege es la misma que impidió la distribución de los libros de texto en Chihuahua.

Datos Duarte

La jueza de nombre Maddy Estrada, amparó cinco represas, presa principal y pozo.

“Es el uso privado de un recurso nacional sin permiso, sin concesión», se narró desde Palacio Nacional.

Así, «se hace un trabajo legal de notificación. Cuando se notifica, no se puede justificar, se entra para hacer que esa agua sea un bien público…»

«… y, ¡entonces llega un amparo! Que es otorgado por la misma juez que no permitió que se distribuyeran los libros de texto en Chihuahua!”.

Presidenta agua

Cabe destacar que Sheinbaum dijo que «no se puede permitir que en un lugar donde hay escasez del agua pues haya una apropiación ilegal del agua».

«Además, pues este contubernio de autoridades. El agua es un recurso de la nación y este trabajo de recuperación lo vamos a seguir haciendo».

Así se subraya que e gobierno de México recuperó 700 mil metros cúbicos de agua y luego las denuncias a fondo.

«Ahora se va a presentar denuncia penal a la Fiscalía General de la República (FGR), primero por el uso ilegal del agua y segundo, todos los que estén vinculados con este proceso».

«Hay mecanismos para concesiones de agua, no se puede permitir que en un lugar donde hay escasez de agua haya una apropiación del agua sin permiso. El agua es un recurso de la nación”.

La demanda es por uso ilegal del agua, contra el exgobernador panista y cómplices.

Chihuahua Duarte

Explicó que se trata de una ejecución derivada de un juicio, toda vez que el exmandatario estatal construyó de manera ilegal para acaparar agua de beber y de riego.

Pero no solo eso, y es que Sheinbaum informó que estos 700 mil metros cúbicos forman parte del agua que se tiene que entregar a EE.UU como parte del Convenio de 1944.

«Es el uso privado de un recurso nacional, sin permiso, sin concesion».

Misma, que como se indica se encontraba en poder de un particular, por lo cual se presentarán denuncias penales por el uso ilegal del agua.

La presidenta enfatizó que la misma jueza que otorgó un amparo para suspender la entrega de libros de texto gratuitos, fue quien otorgó el amparo a los Duarte contra las acciones de Conagua.

«Construyó represas y presas sin permisos de construcción, sin títulos de concesión, es la manera que se acapara el agua. No solo se aprovechaba de las aguas superficiales, se tenían pozos sin concesión”, explicó.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también