“Jamás se trata de imponer a otros por la fuerza, mediante propaganda religiosa o a través del poder». Más bien, como Jesús, exclusivamente amar: Papa León
Regeneración, 19 de mayo de 2025. En redes destacan la ceremonia de inicio del papado de León XIV, evento al que asistió la secretaria de Gobernación de México, quien le invitó a visitar nuestro país al transmitir el beneplácito de la presidenta Sheinbaum.
Cabe destacar que en el evento de misa estuvieron miles de asistentes, incluidos reyes y líderes de Estado.
Al tiempo que se destaca que el Papa León manifestó su deseo de que la Iglesia sea unida, sirviendo como la base para un mundo en reconciliación.
León
Así, el Papa León XIV comenzó oficialmente su pontificado con un mensaje que se interpreta como extendiendo la mano a los conservadores.
Mismos que se habían sentido excluidos durante el papado de su predecesor, Francisco.
Esto es, hizo un llamado a la unidad y se comprometió a mantener el legado de la Iglesia católica, asegurando que no gobernaría de manera autocrática.
Se destaca que luego de visitar la tumba de San Pedro en las Grutas Vaticanas realizó su primer recorrido en el automóvil papal frente a una multitud que alcanzaba hasta 200 mil personas.
Seguidamente, León fue oficialmente investido como el 267º pontífice de la Iglesia católica romana en una misa al aire libre.
Como parte de la ceremonia, el Papa recibió dos objetos simbólicos: el palio, una vestidura litúrgica de lana de cordero que simboliza su rol de pastor, y el anillo del Pescador, que recuerda a San Pedro.
Este anillo dorado es diseñado específicamente para cada nuevo Papa y se romperá tras su fallecimiento o renuncia. León podrá usarlo para sellar documentos oficiales.
Sermón León
En su sermón, en italiano, León XIV declaró que, como líder de los mil cuatrocientos millones de católicos en el mundo, continuará el legado de Francisco en temas sociales.
Esto es, como la lucha contra la pobreza y la defensa del medio ambiente.
“En nuestra época, aún somos testigos de demasiada discordia, heridas provocadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el temor a la diversidad».
Así como «un modelo económico que explota los recursos naturales y margina a los más vulnerables”.
Al tiempo que el Papa se propuso estar al pendiente de “las inquietudes, preocupaciones y desafíos del mundo actual”.
Se comprometió además a proteger la rica herencia de la fe cristiana.
Al confesar que asumía su misión “con temor”, León XIV utilizó la palabra “unidad” o “unidos” siete veces y “armonía” cuatro.

Amor León
“Jamás se trata de imponer a otros por la fuerza, mediante propaganda religiosa o a través del poder. Más bien, se trata única y exclusivamente de amar, tal como lo hizo Jesús”, enfatizó.
En un breve pasaje de la misa, el Papa tocó varios conflictos globales.
Asimismo, comentó que Ucrania estaba siendo “martirizada”, frase frecuentemente utilizada por Francisco, y pidió una “paz justa y duradera”.
También se refirió a la crisis humanitaria en Gaza, señalando que la población del enclave palestino está siendo “reducida a la inanición”.
“Hermanos, hermanas, ¡esta es la hora del amor!”, concluyó el Pontífice, instando a edificar una Iglesia misionera, que abra sus brazos al mundo.
Embajadores
A la ceremonia asistieron representantes de 150 delegaciones, incluyendo a los presidentes de Israel y Perú.
Además, los primeros ministros de Italia, Canadá y Australia, el canciller alemán Friedrich Merz, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como los reyes de España, Felipe y Letizia.
Por otra parte, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, lideró la delegación estadounidense junto al secretario de Estado, Marco Rubio, también católico.
Sheinbaum y León

El Papa León XIV recibió una invitación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para visitar el país en la primera oportunidad.
Durante la recepción a las delegaciones de los países que asistieron a la ceremonia de su inicio de pontificado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entregó la carta al Pontífice en la Basílica de San Pedro.
Al recibir la invitación, el Papa envió saludos al pueblo de México y a la presidenta Sheinbaum, según informó la Secretaría de Gobernación.
Más tarde, en redes sociales, Rodríguez Velázquez felicitó a León XIV por el inicio de su ministerio y expresó su confianza en que “su orientación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos”.
Asimismo, el gobierno de México deseó que el papado de León XIV “sea exitoso y productivo”.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también