Foros para reducción de jornada laboral a 40 horas en junio y julio

Semana laboral de 40 horas. Del 19 de junio al 7 de julio foros en CDMX, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Querétaro y Quintana Roo

Semana laboral de 40 horas. Del 19 de junio al 7 de julio foros en CDMX, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Querétaro y Quintana Roo

Regeneración, 2 de junio de 2025.La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que se realizarán foros regionales de discusión sobre la reducción de la jornada laboral.

Mismos que se llevarán a cabo del 19 de junio al 7 de julio en la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Querétaro y Quintana Roo.

Horas

Marath Bolaños agregó que en estos foros se tiene contemplada la participación de integrantes de sindicatos, empresas, académicos, organismos internacionales, por mencionar algunos.

Al tiempo que se indica en la argumentación que la reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas, es un cambio transversal.

LEER MÁS:  136 mexicanos evacuados de Medio Oriente

Por ello, requiere entender la naturaleza de muchos sectores, estos foros son indispensable para tener el mayor número de opiniones y visiones que lleve a una iniciativa completa.

Como se sabe Sheinbaum, anunció que la reforma será una prioridad en su gobierno para que, de manera gradual, se aplique una reducción de la jornada de trabajo en el país.

Esto es, al pasar de 48 a 40 horas para el 2030.

En los próximos días, la STPS dará a conocer los detalles sobre sedes en particular, fechas específicas y metodología de participación.

LEER MÁS:  Sheinbaum por prisión preventiva oficiosa a delitos de alto impacto

“La STPS refrenda su compromiso con el equilibrio de la vida personal y laboral de las y los trabajadores, así como con el diseño de políticas públicas que impulsen el desarrollo económico de nuestro país”, indicaron.

Mayo

Al tiempo que en redes destacan que el pasado 1 de mayo, Marath informó que el primer día de 2030 México debía tener instaurada la reforma de reducción de jornada laboral.

E incluso se indica que una de las recomendaciones por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es el diálogo social en la reducción de la jornada laboral.

Además sugiere generar reglas y condiciones adecuadas para cada sector, automatizar procesos en las empresas para suplir la reducción laboral.

Sin embargo, otros señalan la posibilidad de contratar mayor mano de obra, en su caso.

Por otra parte, se destaca la convocatoria a sindicatos, empresas, académicos, organismos internacionales y otros actores.

Señaló que los foros que son un ejercicio de diálogo social, plural y democrático.

Finalmente, se destaca que en los próximos días, la STPS dará a conocer los detalles sobre sedes en particular, fechas específicas y metodología de participación.

Finalmente, refrendó su compromiso “con el equilibrio de la vida personal y laboral de las y los trabajadores».

Así como con el diseño de políticas «públicas que impulsen el desarrollo económico de nuestro país”.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también