Macron pide a los franceses estar preparados ante amenaza rusa

«La amenaza rusa está aquí y afecta a los países de Europa» Rusia viola fronteras para asesinar opositores y manipula las elecciones: Macron

"La amenaza rusa está aquí y afecta a los países de Europa" Rusia viola fronteras para asesinar opositores y manipula las elecciones: Macron

Regeneración, 6 de marzo de 2025. Radio Francia Internacional subrayó que Macron llama a los franceses a prepararse contra lo que llamó la amenaza rusa tras el giro de EE.UU.

Cabe destacar que se trata de un discurso televisado, donde alertó a los franceses de la realidad de un mundo “cada vez más brutal” en el que Rusia es una amenaza.

Además dice que Europa ya no está segura de poder contar con Estados Unidos.

Macron

Por ello, el actual presidente de Francia planteó un incremento en el gasto militar, la posibilidad de enviar tropas europeas a Ucrania en caso de lograrse un acuerdo de paz con Rusia.

E incluso, abrió el debate sobre compartir la disuasión nuclear francesa con otras naciones del Viejo Continente. Moscú respondió calificando a Macron de «charlatán».

El presidente francés Emmanuel Macron se dirigió el miércoles a los franceses en un discurso televisado.

En tono solemne, Macron afirmó que “la amenaza rusa está ahí” y “nos afecta”, sin “fronteras”, asegurando que, “ante este mundo peligroso, permanecer como espectador sería una locura”.

Rusia

“La amenaza rusa está aquí y afecta a los países de Europa, y nos afecta a nosotros”, subrayó el Jefe del Estado.

LEER MÁS:  Ante eje Rusia-EE.UU, 800 mil millones de euros para rearmar Europa

Asimismo, señaló que Rusia “ya ha convertido el conflicto ucraniano en un conflicto global”, “viola nuestras fronteras para asesinar a opositores, manipula las elecciones en Rumania y Moldavia”.

Además, “organiza ataques digitales contra nuestros hospitales” e “intenta manipular nuestras opiniones con mentiras difundidas en las redes sociales”, acusó.

Para Macrón “esta agresión parece no conocer fronteras, y ante este mundo de peligro, permanecer como espectador sería una locura”.

Ucrania

Por otra parte, dijo que Francia reunirá la próxima semana en París a los jefes de Estado Mayor de los países dispuestos a garantizar la futura paz en Ucrania.

“Puede implicar también el despliegue de fuerzas europeas. No irían a luchar hoy, no irían a luchar en primera línea».

Al tiempo que explicó «pero estarían allí, al contrario, una vez firmada la paz, para garantizar que se respete plenamente».

“Respondiendo al llamamiento histórico del futuro canciller alemán [Friedrich Merz, nota de la redacción], he decidido abrir el debate estratégico sobre la protección que ofrece nuestra fuerza de disuasión a nuestros aliados del continente europeo».

Y sentenció:

«Pase lo que pase, la decisión siempre ha estado y seguirá estando en manos del Presidente de la República, jefe de las fuerzas armadas».

LEER MÁS:  Aranceles hasta abril acuerdan Sheinbaum y Trump

Dinero

Por otra parte Macron declaró que le gustaría ver nuevas inversiones en defensa sin subir los impuestos.

“Tendremos que tomar nuevas decisiones presupuestarias e inversiones adicionales que ahora se han convertido en esenciales”.

Al tiempo que dijo que “estas nuevas inversiones requerirán la movilización de fondos tanto privados como públicos, sin aumentar los impuestos. Para lograrlo, necesitaremos reformas, opciones y valentía”, insistió.

“Nuestro país los necesita a ustedes y a su compromiso”, dijo también Macron, asegurando que “Francia seguirá un único rumbo, el de la voluntad de paz y libertad”.

Franceses

“Las decisiones políticas, los equipos militares y los presupuestos son una cosa, pero nunca sustituirán a la fortaleza de una nación. Nuestra generación ya no recibirá los dividendos de la paz».

Lo anterior dijo Macrón además, al tiempo que precisó:

«Nos corresponde a nosotros hacer que nuestros hijos recojan mañana los frutos de nuestros compromisos”.

Macron también calificó de incomprensibles los aranceles estadounidenses a los productos europeos y dijo que esperaba disuadir a Trump.

Asimismo afirmó que los franceses debían «estar preparados para que Estados Unidos decida imponer aranceles a los productos europeos», como acaba de hacer con Canadá y México.

«Esta decisión, incomprensible tanto para la economía estadounidense como para la nuestra, tendrá consecuencias para algunas de nuestras industrias», advirtió.

Rusia

Por otra parte, se indica que Moscú criticó este jueves el discurso «desconectado de la realidad» del presidente francés.

Macron «hace todos los días declaraciones completamente desconectadas de la realidad, y que contradicen sus declaraciones anteriores. Es un charlatán».

Lo anterior, dijo la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, citada por la agencia Ria Novosti.

La portavoz añadió que Macron «tendrá que pedir disculpas a su propia población, por haberla inducido a error».

Síguenos en nuestro canal de YouTube también