A revisión cierre de museos de Antropología para sustituir vigilancia pública por privada. Orientación contratar seguridad federal: Sheinbaum
Regeneración, 4 de junio de 2025. Durante la conferencia Mañanera del Pueblo la presidenta de México destacó el otorgamiento al Museo de Antropología del Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Misma, que ensalzó la labor de defensa y preservación del patrimonio antropológico que lleva décadas realizando.

Además, a pregunta expresa de la prensa la presidenta indicó que se revisará el cierre de museos de Instituto de Antropología con motivo del cambio de servicios de vigilancia.
Sin embargo, Sheinbaum aclaró que la orientación es contratar seguridad federal, no seguridad privada. A revisión.
Sheinbaum

Con relación al premio Princesa de Asturias las agencias señalan que al Museo Nacional de Antropología e Historia de México se le reconoce ser ser heredera:
“De una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio antropológico de la humanidad…»
«… que, al mismo tiempo, expresa las señas de identidad de una gran nación en la que sus gentes se reconocen”.
Lo anterior en declaraciones del presidente de la región de Asturias, al frente del jurado de esta categoría, Adrián Barbón.
“…un referente global en el estudio de la humanidad”.
Así destacó en un comunicado la Fundación Princesa de Asturias, quien otorga anualmente estos galardones.
Museo Antropología
Cabe destacar que el museo se creó en 1940 tras el traslado de parte del acervo del entonces Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía al Castillo de Chapultepec.

El edificio actual se inauguró en 1964. Se trata de veinte salas con 30 mil metros cuadrados dedicados a la exposición.
Asimismo, cuenta con 250 mil piezas de todo México, incluyendo la diosa Coatlicue o la Piedra del Sol e incluso el Xochipilli o el Señor de las Flores, de la cultura mexica.
Además desde luego la máscara del dios Murciélago, del arte zapoteco.
Se destaca que el museo premiado en 2017, recibió el esqueleto prehistórico femenino más antiguo de América, hallado años antes en aguas subterráneas de México.
Misma osamenta, de entre 12 mil y 13 mil años, que pertenecía a una joven de entre 15 y 17 años del Pleistoceno Tardío a quien los científicos bautizaron como “Naia”.

Reporte Antropología
Desde luego la presidenta Sheinbaum mostró su gratitud por el premio Princesa de Asturias.
Cabe destacar que los periodistas preguntaron sobre el cierre temporal de los museos de Antropología por cambios en el servicio de vigilancia.

Y es que dijo que no tenía reporte del cierre de museos del INAH, lo cual habría sido por sustitución de la Policía Auxiliar de la CDMX, por seguridad privada:
“Ellos tienen la orientación de contratar al servicio federal. Vamos a revisar qué está pasando por ahí”, destacó la mandataria.
Al tiempo que se indica que el 3 de junio, el INAH dio a conocer que se emitió el fallo correspondiente a la licitación federal para la contratación de servicios de vigilancia.
De acuerdo con dicho procedimiento, resultaron adjudicadas las empresas: SS Asistencia y Supervisión, S.A. de C. V., en propuesta conjunta con Sistemas Prácticos en Seguridad Privada, S.A. de C. V., para 27 entidades.
“Debido a ello, a partir del domingo 1 de junio iniciaron los procesos de entrega de los servicios de vigilancia a la empresa adjudicada”.
De esta manera, se indicó que el cierre de museos del INAH se determinó para el martes 3 de junio, y dar margen a una transición ordenada de servicios.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también
