Pemex redujo en 30 mil millones su deuda con AMLO: Octavio Romero Oropeza

Octavio Romero Oropeza destacó que durante la Cuarta Transformación Pemex logró reducir su deuda e incrementar su producción.

RegeneraciónMx, 21 de junio de 2024. El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, indicó que la deuda de la paraestatal se redujo en la actual administración.

Durante su participación en la inauguración del XVIII Congreso Mexicano del Petróleo, el funcionario indicó que la petrolera redujo su deuda en 30 mil millones de dólares; lo anterior si se compara con el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Asimismo, el director de Pemex destacó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador brindó aportaciones para el rescate de la petrolera.

Además, de que con el pago de impuesto de Pemex se utiliza para mejorar la infraestructura para la extracción del crudo.

LEER MÁS:  México reconoce programa para “regularización” de familias migrantes en EE.UU.

Octavio Romero Oropeza asegura que AMLO logró estabilizar a Pemex

Romero Oropeza indicó que la paraestatal llegó a tener una deuda en el gobierno de Peña Nieto de 131 mil millones de dólares; por lo que, ahora con el gobierno de López Obrador, se redujo a 101 mil millones de dólares.

También se informó que la administración actual logró la estabilización y el crecimiento de la reserva que se aprobó en 7 mil 500 millones de barriles de petróleo crudo.

Los reportes señalan que la Pemex contribuye con el 97 por ciento de la producción del petróleo y con el 98 por ciento del gas nacional.

El director de Pemex espera que, para septiembre del presente año México llegue a la autosuficiencia de combustibles; pues entrará en operación la Refinería Olmeca y su ingreso al Sistema Nacional de Refinación (SNR).

LEER MÁS:  Cae 11 policías municipales por 16 homicidios en Nicolás Romero

Octavio Romero Oropeza indicó que durante la Cuarta Transformación la petrolera mexicana logró un incremento en su producción con 54 campos nuevo.

Lo anterior provocó un mayor proceso de crudo y recuperación en las ventas en el mercado interno.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también