Reformas a leyes secundarias en materia energética para regresarle Pemex y Comisión Federal de Electricidad al pueblo de México: Sheinbaum
Regeneración, 12 de marzo de 2025. En la Conferencia Mañanera del Pueblo, la presidenta Sheinbaum pidió al legislativo agilizar los trabajos para la aprobación de las leyes secundarias en materia energética para que el próximo 18 de marzo.
Sheinbaum
«El 18 de marzo, espero, ahí le encargo a los diputados —creo que está en la Cámara de Diputados— la aprobación para que el 18 de marzo podamos estar firmando —es una fecha emblemática— la publicación en el Diario Oficial de la Federación de estas leyes».
Seguidamente asentó que «el objetivo que tienen la reforma constitucional es regresarle Pemex y Comisión Federal de Electricidad al pueblo de México».
Además dijo que «segundo, revertir prácticamente la reforma, una buena parte de la reforma del 2013″.
Y mismas que, «justamente, el objetivo que tenía era desaparecer Pemex y Comisión Federal de Electricidad».
Cabe destacar que Sheinbaum detalló el desastre neoliberal contra las empresas mexicanas.
Aunque ellos dijeron que “al convertirlas en empresas productivas del Estado las hacían más eficientes”, con CFE lo que ocurrió es que cada vez producía menos electricidad».
«La mayor parte de la electricidad la producían los privados», puntualizó.
Pemex
«Pemex, el grave problema que ocurrió es que, además de que lo endeudaron durante todos los sexenios».
Al tiempo que asentó: uno diría: “Endeudaron a Pemex y cada vez hacía más”. No, pues endeudaron a Pemex y cada vez hacía menos».
Esto es dijo Sheinbaum, «cada vez producía menos petróleo, y cada vez refinaba menos gasolinas y diésel».
«¿En qué se fue el recurso? Pues una buena parte en la corrupción. Y corrupción vinculada con desarticulación de Pemex y de CFE, lo que provocaron fue una pérdida de soberanía».
PRIAN
Por otra parte, a pregunta expresa de la prensa, Sheinbaum recordó que la oposición de derecha, el PRI y el PAN se ha opuesto a las reformas constitucionales.
«Como lo de los Programas de Bienestar, que dijeron que “estaba de acuerdo”, luego dijeron que “no” y otra vez votaron en contra»
«…,qué bueno, porque así el pueblo de México sabe realmente lo que representan estos partidos y a quién representan».
Por otra parte, al retomar el tema de la deuda de Pemex, aseveró:
«Fíjense, de 2007 a 2018 la deuda de Pemex —esto ahí para todos los comentócratas que se la pasan hablando de los problemas de Pemex— pasó de 68.9 miles de millones de dólares —miren nada más— a 132″.

Asimismo, «en el 2020 —2019 disminuye— 2020, esto tiene que ver con la paridad peso-dólar, recuerden que 2020 vino la pandemia y subió el monto en ese sentido».
Y luego, «viene una caída muy importante de hasta 99.4″m detalló.
Pero lo más impresionante es que, «además de que subió más del doble la deuda o el doble, la producción cayó de petróleo y cada vez se importaba más gasolina».
Si eso no es pérdida «de soberanía energética, ¿pues, entonces qué es? Endeudar una empresa pública y producir menos e importar, eso es pérdida de soberanía».
Cambio Sheinbaum
Entonces, el cambio «comienza con el Presidente López Obrador y nosotros le estamos dando continuidad», recordó la presidenta de México.
Y, además, «algo muy importante: vamos a reintegrar verticalmente la empresa», subrayó.
Seguidamente, Sheinbaum narró «4 subsidiarias, más 40 filiales de Pemex, 40 ¿Cómo puedes tener una administración coordinada cuando tienes 40 filiales?»
Entonces, «la vamos a integrar verticalmente y Comisión Federal también».
Finalmente, destacó que el objetivo de los neoliberales «al desintegrarla regionalmente era, supuestamente, que compitiera con los privados».
«Pero, en realidad, era al final de la privatización de las subsidiarias también de Comisión Federal de Electricidad», asentó.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
