Sheinbaum recupera el Parque Bicentenario: Ya es del pueblo

Declarado rescate por causa de utilidad e interés público del Parque Bicentenario -antigua refinería- en CDMX que fue privatizado por Peña Nieto: Sheinbaum

Declarado rescate por causa de utilidad e interés público del Parque Bicentenario -antigua refinería- en CDMX que fue privatizado por Peña Nieto: Sheinbaum

Regeneración, 23 de mayo. Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Sheinbaum confirmó la recuperación del Parque Bicentenario.

Como se sabe, esta decisión se produce tras la trágica muerte de dos jóvenes fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, durante el festival AXE Ceremonia el pasado 5 de abril.

Sheinbaum

Como se sabe el fallecimiento, causado por la caída de una grúa, expuso la fragilidad de las medidas de seguridad implementadas.

Además, la responsabilidad que recae sobre los concesionarios de espacios públicos.

Cabe destacar que la declaratoria de rescate del Parque Bicentenario, publicada el 23 de mayo, otorga a la Secretaría de Cultura la gestión del espacio.

Esto, con el objetivo de establecer un proyecto cultural accesible para todos, fundamentado en los principios de igualdad y no discriminación.

Al tiempo que se subraya compromiso renovado por parte del gobierno para garantizar el derecho humano a la cultura.

Es decir, asegurando que estos espacios sirvan efectivamente a la comunidad.

Utilidad

«Se declara el rescate por causa de utilidad e interés público del Título de Concesión N° TC-05/2018/A y su instrumento modificatorio TC-05/2018/A-1…»

LEER MÁS:  Caen otros 21 armados del sindicato de Los 300 en CDMX

«.. emitidos en favor de la persona moral denominada OPERADORA DE PROYECTOS DE ENTRETENIMIENTO NLP S.A DE C.V…»

«…, relativos al inmueble federal denominado «Parque Bicentenario» con Registro Federal Inmobiliario 9-20863-7, ubicado en Avenida 5 de mayo…»

«…, número 290, colonia San Lorenzo Tlaltenango, alcaldía Miguel Hidalgo».

Lo anterior como se publicó Diario Oficia de la Federación.

La titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, enfatizó la intención de convertir el Parque Bicentenario en un «nodo cultural-ambiental».

Cabe destacar este enfoque mixto no solo preservará la naturaleza del parque como un espacio público, sino que también buscará integrar diversos ecosistemas en su desarrollo.

Cultura Bicentenario

Lo anterior, trabajando en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y otras instancias gubernamentales. Es un abordaje que sugiere una gestión más holística y responsable de los recursos naturales y culturales.

LEER MÁS:  Confirma Sheinbaum que asistirá a cumbre del Grupo de los 7

«La presidenta nos dio la instrucción de evaluar el mejor uso y aprovechamiento (del Parque Bicentenario) y en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)...».

«…, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y la Consejería Jurídica de la Presidencia, todo bajo la norma, nos asigna el espacio a la Secretaría de Cultura».

Como se sabe los señalamientos en contra es haber ignorado la cláusula de seguridad estipulada en el contrato de concesión.

Además, la falta de medidas adecuadas para proteger a los asistentes, así como la omisión de alertar a las autoridades sobre riesgos potenciales.

E incluso sobre la necesidad de una vigilancia más estricta en la concesión de permisos para eventos masivos.

Justicia Bicentenario

Finalmente, la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V. tendrá un plazo para solicitar la retirada de sus bienes.

Además de presentar documentación para la indemnización, lo que evidencia una transición ordenada y justa en la administración del parque.

Así, la recuperación del Parque Bicentenario no es solo una cuestión logística; es un paso firme hacia la construcción de un marco regulador que proteja tanto el patrimonio cultural como la vida humana.

Esto es, asegurando que estos espacios estén destinados al bienestar de la sociedad en su conjunto.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también