Trump estalla contra Europa y anuncia aranceles de 50%

Bolsas europeas y de EE.UU cayeron luego que Trump se quejara del IVA, barreras comerciales no monetarias, demandas a empresas. Aranceles a Unión Europea

Bolsas europeas y de EE.UU cayeron luego que Trump se quejara del IVA, barreras comerciales no monetarias, demandas a empresas. Aranceles a Unión Europea

Regeneración, 23 de mayo de 2025. El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenaza con imponer un arancel del 50% a los productos de la Unión Europea.

Lo anterior, argumentando que las negociaciones comerciales actuales no han avanzado.

Trump

Así, en una publicación en Truth Social, Trump señaló que diversas barreras comerciales y manipulación monetaria.

Mismos que según el mandatario han llevado a un déficit comercial con la Unión Europea que supera los 250 millones de dólares anuales, considerándolo inaceptable.

LEER MÁS:  Sheinbaum condena la violencia y llama a no caer en provocaciones

“Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias…»

«…, las manipulaciones monetarias, las demandas injustas e injustificadas contra empresas estadounidenses, y más…»

«…, han provocado un déficit comercial con EE.UU. de más de US$ 250 millones al año, una cifra totalmente inaceptable”.

Lo anterior, escribió en una publicación de Truth Social el viernes por la mañana.

“¡Nuestras conversaciones con ellos no nos están llevando a ninguna parte!”, escribió Trump y seguidamente, sentenció:

“Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % a la Unión Europea, a partir del 1 de junio de 2025”.

Europa y Trump

Cabe destacar que esta medida, se más del doble del arancel del 20% que estuvo vigente brevemente en abril.

La cual, además, generó una reacción negativa inmediata en los mercados europeos.

Cabe destacar que tras la publicación de Trump, los índices bursátiles como el DAX alemán y el CAC francés cayeron significativamente.

LEER MÁS:  Falso que se alentara protestas en Los Ángeles: Sheinbaum

Y, mientras que los futuros de acciones estadounidenses también se desplomaron, con el Dow Jones perdiendo más de 600 puntos.

Además se indica que los tres principales índices bursátiles europeos cayeron drásticamente tras la publicación de Trump.

Esto es, el DAX de Alemania y el CAC de Francia bajaron un 2,6% y un 2,8% ese día, respectivamente. El FTSE de Londres bajó un 1,3%.

Futuros

Los futuros de las acciones estadounidenses también se desplomaron: los vinculados al Dow Jones cayeron más de 600 puntos, o un 1,7%.

Seguidamente, se precisa que el Dow Jones abrió con una baja de 480 puntos, o un 1,15 %. El S&P 500, en general, bajó un 1,2 %, y el Nasdaq Composite, con una fuerte presencia tecnológica, cayó un 1,58 %.

El indicador de miedo de Wall Street, el Índice de Volatilidad CBOE, subió un 23 %, asimismo el índice del dólar estadounidense, que mide la fortaleza del dólar frente a seis divisas principales, cayó un 0,6 %.

Sin embargo, el oro, un refugio seguro en tiempos de incertidumbre, subió un 1,7 %.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también