Todo lo posible por retirar concesión de Parque Bicentenario: Sheinbaum

En revisión jurídica para cancelar la concesión de Parque Bicentenario. Fiscalía avanza investigación por muerte de fotoperiodistas Giles y Rojas: Sheinbaum

En revisión jurídica para cancelar la concesión de Parque Bicentenario. Fiscalía avanza investigación por muerte de fotoperiodistas Giles y Rojas: Sheinbaum

Regeneración, 12 de mayo de 2025. En las Mañaneras del Pueblo la presidenta Sheinbaum confirmó se busca la cancelación de la concesión del Parque Bicentenario en lo que era la antigua Refinería de la Ciudad de México.

“Se está haciendo todo lo posible para retirar la concesión” del Parque Bicentenario, reveló desde Palacio Nacional.

Sheinbaum

Como se sabe, la medida luego de la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández durante el festival AXE Ceremonia.

Mismos que lamentablemente fallecieron en cumplimiento de su labor periodística, al ser aplastados por una grúa que no estaba incluida en el plan de Protección Civil.

“Se tiene que hacer una investigación y no tiene que haber impunidad porque más que un accidente se tiene que ver cómo estaba la estructura, todo tiene que investigarse por la Fiscalía».

«La concesión, a los organizadores y servidores públicos involucrados para deslindar responsabilidades”.

Lo antes expuesto dijo la presidenta a inicios de abril y ordenar la revisión de la concesión.

Por ello, confirmó que Desarrollo Territorial, Consejería Jurídica, y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) están revisando aspectos jurídicos para dicha cancelación.

Peña Nieto

Asimismo en redes se subraya que de acuerdo con información oficial, la concesión del Parque Bicentenario fue otorgada a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.

LEER MÁS:  Caen otros 21 armados del sindicato de Los 300 en CDMX

Lo anterior, el 1 de marzo de 2018, en los meses finales del Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Al tiempo que la presidenta Sheinbaum subrayó que apoya a la Fiscalía de la Ciudad de México, en las indagatorias del incidente.

“Hay regulaciones que tienen que ver con Protección Civil, entonces es importante que cualquier actividad tenga todos los requisitos y elementos fundamentales de protección civil para evitar cualquier accidente”, puntualizó.

Regreso

“Se está haciendo todo para retirar la concesión , hay algunos temas jurídicos que está viendo la Consejera Jurídica y la secretaria de Sedatu y el Indavi, pero se va a retirar la concesión”, puntualizó.

Asimismo, lo que se busca es que la administración será ejercida por el Gobierno Federal y ya no por medio de los empresarios

“Queremos que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura porque no tiene sentido que haya una concesión. Se entregó a finales del sexenio de Peña Nieto».

LEER MÁS:  Tribunal revoca protección a César Duarte: Demolerán represas

«.., entonces nuestro objetivo es que ese parque sea operado por la Secretaría de Cultura Federal, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México”.

Así dijo Sheinbaum.

Datos

Y es que, tal como dice la presidenta Sheinbaum; la Fiscalía CDMX abrió investigación contra cuatro empresas por su posible responsabilidad en el trágico accidente ocurrido durante el Festival Axe Ceremonia, el pasado 5 de abril.

Desde el 22 de abril, la fiscal Alcalde Luján informó “un avance muy significativo” en la investigación pero recordó la confidencialidad de datos.

Como se sabe, una estructura decorativa que estaba siendo manipulada por una grúa colapsó y cayó sobre los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlalli Berenice Giles Rivera.

Mismos, jóvenes de 26 y 28 años, respectivamente, provocando su fallecimiento. Ambos se encontraban cubriendo el evento como parte de su labor periodística.

Por ello,la fiscal Lujan recordó más de 35 entrevistas y se han ordenado al menos 20 peritajes técnicos.

Mismos, por especialistas en disciplinas como seguridad industrial, medicina forense, criminalística y química, con el fin de establecer las causas exactas del colapso.

Y con ello, determinar si hubo negligencia por parte de los organizadores o proveedores.

“Lo que podemos confirmar en este momento es que hay cuatro empresas bajo investigación que tienen un papel relevante en los hechos”, indicó.

Y asentó:

«se está actuando con rigor y transparencia para esclarecer lo ocurrido y garantizar justicia para las víctimas y sus familias».

Y sobre lo cual la presidenta sheinbaum reafirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también