Tras batacazo de bolsa de valores EE.UU replantearía aranceles

Secretario de Comercio EE.UU: Nada de pausa a aranceles, pero no aplicarlo a 100% de productos sino «un intermedio» conforme nos vayamos portando, dice

Secretario de Comercio EE.UU: Nada de pausa a aranceles, pero no aplicarlo a 100% de productos sino "un intermedio" conforme nos vayamos portando, dice

Regeneración, 5 de marzo de 2025. En redes destacan que como resultado de la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Trump a Canadá, México y China, el mercado accionario de EE.UU cayó en en sus tres principales índices bursátiles.

Por otra parte, la Bolsa Mexicana de Valores tuvo ganancias y el peso no alcanzó los 21 pesos y bajó.

Y es que en entrevista a Fox News, el secretario de Comercio de EE.UU, Howard Lutnick refirió a posible reducción de aranceles sólo para México y Canadá.

Cabe destacar que no es el caso de China con dos aranceles adicionales de 10% cada una, acumulando una tasa de 20%.

EE.UU

Esta tarde «esperamos hacer un anuncio y mi pensamiento es que va a estar en algún lugar de en medio».

Al tiempo que reiteró «así que no 100% de todos los productos y no a ninguno. En el medio.»

Esto dijo, «porque creo que México y Canadá están tratando de hacer lo mejor y vemos donde terminamos».

«Así que creo que en el medio es posible» aplicar aranceles.

Seguidamente se recuerda que los aranceles del 25% son generales para Canadá y México excepto relacionados con la energía, como el petróleo y el gas con tarifa de 10%.

Canadá impondrá aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses por un valor de 30,000 millones de dólares canadienses con efecto inmediato, dijo este martes el primer ministro, Justin Trudeau.

LEER MÁS:  Satirizan a Elon Musk en Carnaval de Rosenmontag, Alemania

Relato

“Tanto los canadienses como los mexicanos estuvieron hablando por teléfono conmigo todo el día de hoy tratando de demostrar que harán un mejor trabajo”.

Lo anterior para la reducción de los flujos de fentanilo hacia los EE.UU. dijo Lutnick. “Así que creo que (Trump) va a llegar a un acuerdo con ellos”.

Y acotó:

“No va a ser una pausa, nada de eso de las pausas. Pero creo que va a entender que ‘haz más y te encontraré en el medio de alguna manera’. Y probablemente lo anunciemos mañana”.

Por lo tanto, «es probable que el resultado se encuentre en algún punto intermedio. El Presidente actuará con los canadienses y los mexicanos”, dijo Lutnick.

Finalmente, comentó que no espera un acuerdo inmediato para revertir los nuevos aranceles a China, argumentando que esa nación sigue subsidiando la producción de fentanilo.

Bolsa Mexicana gana

En tanto que, el peso terminó sus operaciones en el mercado spot con una depreciación de 0.12 por ciento frente al dólar.

Lo anterior, luego de alcanzar una pérdida de valor de más de 1.0 por ciento en operaciones durante a jornada.

Así, el Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV, sumó 303.13 puntos, con lo que se ubicó en los 52 mil 384.72 puntos.

Lo anterior como se indica, luego de iniciar la sesión en terreno negativo ante aranceles a exportaciones de México.

Y es que, previo al cierre de la jornada el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick habló sobre una posibilidad de que haya un diálogo.

LEER MÁS:  Suprema Corte, última foto oficial y a entregar todo

Ello permitió al mercado bursátil mexicano cerrar en terreno positivo a diferencia de Wall Street cuyos indicadores solo lograron recortar sus pérdidas, ante el alto nerviosismo observado desde el lunes.

Finalmente, el tipo de cambio en sus operaciones al mayoreo cerró la jornada en 20.7431 pesos por dólar, luego de alcanzar un máximo de 20.9680 por unidad y un mínimo de 20.7380 pesos por dólar.

Lo anterior, de acuerdo con datos de Banco México.

Canadá y EE UU

Cabe destacar el verdadero duelo de declaraciones entre Trudeau y Trump. Y es que el primer ministro canadiense acusó que EE.UU ataca a su mejor amigo, es decir Canadá.

“Los canadienses somos razonables y educados, pero no nos rendiremos ante una pelea”, afirmó Trudeau.

E incluso dijo que “nuestros aranceles permanecerán vigentes hasta que se retiren los aranceles estadounidenses, y ni un momento antes”.

Sin embargo, Trump le contestó no como primer ministro sino como «gobernador»:

“Por favor, expliquen al gobernador Trudeau de Canadá que cuando pone aranceles en represalia a Estados Unidos, nuestros aranceles recíprocos inmediatamente se incrementarán en el mismo monto”.

Lo anterior, en una publicación en su red social Truth Social.

Como se sabe Trump ha llamado en varias ocasiones “gobernador” a Trudeau, dejando ver su aspiración de ver a Canadá como parte de la Unión Americana, como el “gran estado número 51”.

Asimismo, en mensaje de casi una hora, Trudeau habló de esfuerzos para aumentar colaboración con México.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también