Trump por tomar control de Gaza para «Riviera de Medio Oriente»

EE.UU mejor amigo de Israel dice Trump quién aseguró una ocupación prolongada: «posición de propiedad a largo plazo» sobre la Franja de Gaza

EE.UU mejor amigo de Israel dice Trump quién aseguró una ocupación prolongada: "posición de propiedad a largo plazo" sobre la Franja de Gaza

Regeneración, 4 de febrero de 2025. El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza por largo plazo.

Además, dijo que reconstruirá Gaza, convirtiéndola en la nueva «Riviera de Oriente Medio», tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.

Trump

«No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio… Esto podría ser tan magnífico», afirmó Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

«Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar la zona para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas», afirmó.

Trump, que hizo su fortuna con negocios inmobiliarios en todo el mundo, no descartó desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza y aseguró que EE.UU. hará «lo que sea necesario» para completar ese proyecto.

«En lo que respecta a Gaza, haremos lo que sea necesario. Si es necesario, lo haremos. Nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos», afirmó.

Esta es la primera vez que Trump, que hizo campaña con la promesa de sacar a EE.UU. de las guerras en Oriente Medio, habla de una implicación directa a largo plazo en Gaza».

Ocupación

Por otra parte Infobae señala que en concreto, en la rueda de prensa, una periodista le preguntó en qué consistiría esa ocupación estadounidense y si sería prolongada,

LEER MÁS:  EE.UU expulsará al embajador de Sudáfrica por "odiar a Trump"

Mismo, a lo que Trump respondió afirmativamente y dijo que contempla una «posición de propiedad a largo plazo» sobre la Franja de Gaza.

También aseguró que ya ha hablado sobre esta idea con otras partes, aunque no precisó cuáles, y afirmó que «aman la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra».

Antes Trump, en una bilateral en el Despacho Oval, había manifestado que los palestinos desplazados por la guerra no deberían regresar a la Franja.

Esto es, incluso después de su reconstrucción, y sostuvo que su reubicación debería ser permanente.

Según los planes de la Casa Blanca, dirigida por Trump esto implicaría aumentar la población de refugiados en países árabes vecinos de Israel, en especial en Líbano y Jordania.

Tragedia

Por otra parte, horas antes en una fracción de segundo, con detonaciones controladas, las fuerzas israelíes redujeron a ruinas grandes áreas de ese campamento en Cisjordania, establecido en 1953.

Además, la acción israelí socava el alto el fuego en Gaza y podría generar una nueva escalada de violencia, advierte la agencia para los refugiados palestinos.

Y es que las fuerzas israelíes realizaron el domingo una serie de detonaciones controladas que, en una fracción de segundo, destruyeron por completo grandes áreas del campamento de Yenín, en Cisjordania.

Por ello, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó no haber recibido ninguna advertencia de las explosiones puesto que el contacto entre el personal y las autoridades israelíes.

“ya no está permitido [debido a las leyes que entraron en vigor el viernes pasado], lo que pone en peligro la vida de los civiles”.

LEER MÁS:  Tanda de reconocimientos a Sheinbaum por altos funcionarios de EE.UU

“Las impactantes escenas de hoy en Cisjordania socavan el frágil alto el fuego alcanzado en Gaza y amenazan con una nueva escalada”, alertó el organismo.

La primera fase de ese acuerdo -que incluye la liberación de los rehenes tomados el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, durante un ataque liderado por Hamas-, entró en vigor hace dos semanas.

Esto es, después de 15 meses de una guerra que dejó 46.000 palestinos muertos, la mayoría mujeres y niños.

Los residentes del campo de Yenín “han soportado lo imposible, enfrentando casi dos meses de violencia incesante y creciente”, apuntó UNRWA.

“En los últimos meses, el campamento de Yenín se ha convertido en una ciudad fantasma”, agregó.

Acusaciones falsas

A la luz de la destrucción en Yenín, un portavoz de las fuerzas israelíes acusó a las instalaciones de UNRWA y específicamente al Centro de Salud del campamento de ser “centros terroristas”; una imputación que la Agencia refutó categóricamente.

El comisionado general del organismo, Philippe Lazzarini, dijo que la desinformación y la información errónea continúan, y recalcó la necesidad de verificar los hechos antes de propagar cualquier información.

Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU calificó de “alarmante” el creciente alcance e intensidad de la operación israelí en el norte de la Cisjordania ocupada; que actualmente afecta a Yenín, Tubas y Tulkaram.

En una publicación en X, la dependencia recordó que la detonación de más de 20 edificios en Yenín viola el derecho internacional humanitario, que prohíbe la destrucción por parte de una potencia ocupante.

Sin embargo, como se sabe, finalmente Trump sacó a Estados Unidos de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también