El mundo árabe, la ONU y países europeos rechazaron que Trump tome control de Gaza y mande a gazatíes a otro lado para construir complejo turístico hotelero
Regeneración, 5 de febrero de 2025. Organismos de Naciones Unidas y representaciones diplomáticas rechazaron la propuesta de Trump para tomar Gaza e insistieron en cese a la guerra así como el reconocimiento de Palestina e Israel.
Y es que como se sabe Trump dijo afirmó el martes, en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que EE.UU “tomará el control” de la Franja de Gaza.
Gaza, la osadía de vivir

Cabe destacar que el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, respondió recordando que:
“Toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida”.
Seguidamente dijo a la agencia Efe que el derecho internacional «es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados».
«Como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente”, señaló.
Asimismo, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, recordó que Gaza es parte integral del Estado palestino.
Resort Trump
Asimismo el portal subraya que el presidente de EE.UU dijo que “tomará el control” de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva “Riviera de Oriente Medio”.
Esto, tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.
Por ello, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, rechazó el posicionamiento de EE.UU y afirmó que el enclave “pertenece a los palestinos”.
Indonesia también rechazó “firmemente” este miércoles cualquier intento de desplazar por la fuerza a los palestinos o alterar la composición demográfica del territorio palestino.
Más rechazo
E incluso del mismo modo, presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que la idea de Trump para desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza es “incomprensible”.
Por otra parte el rey de Jordania, Abdalá II, rechazó este miércoles la expulsión de los palestinos de la Franja de Gaza y Cisjordania.
Así como cualquier intento de anexión de sus tierras.
Desde Irlanda, el jefe del Ejecutivo de Dublín, el centrista Micheál Martin, aseguró que, aunque “está por ver a dónde lleva” esta idea del nuevo inquilino de la Casa Blanca.
Al tiempo que reafirmó que solo la creación de dos Estados independientes podrá garantizar la seguridad de los israelíes y una vida digna para los palestinos.
Europa

Asimismo se indica que el plan Trump para Gaza “es difícil de implementar”, según el ministro italiano de Exteriores, mismo que viajará mañana a Israel para reiterar que Italia apoya la solución de los dos Estados.
Al tiempo que Francia reiteró este miércoles su rechazo a cualquier “desplazamiento forzoso” de los palestinos de Gaza.
E incluso recordó que se trataría de una “violación grave” del derecho internacional.
Carta Árabe
Al tiempo que se indica de una carta a Marco Rubio, secretario de Estado de los EE.UU, los ministros Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Catar, Egipto, Jordania y Arabia Saudí rechazaron el plan de desplazamiento de palestinos de Gaza.
Exigen, además «involucrar a los palestinos en el proceso de reconstrucción».
Asimismo, expresaron su «rechazo categórico a cualquier plan dirigido a desplazar a los palestinos de Gaza, como propuso el presidente (estadounidense), Donald Trump, a finales de enero».
Lo anterior, indicado por el emiratí Abdulá bin Zayed Al Nahyan; el catarí Mohamed bin Abdulrahman Al Thani; el egipcio Badr Abdelaty; el jordano Ayman al Safadi y el saudí Faisal bin Farhan.
Reiteraron su oposición al desplazamiento de los palestinos en un documento, firmado asimismo, por el presidente del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein Sheij Amin.
Sufrimiento
Advirtieron, además, de las repercusiones que cualquier nuevo desplazamiento masivo de población puede representar para la región.
En la misiva se afirma que «Oriente Medio ya sufre el mayor número de personas desplazadas y refugiados del mundo».
Alertaron además:
«Cualquier nueva operación de desplazamiento exacerbará la inestabilidad regional y aumentará los riesgos de extremismo y disturbios».
Finalmente, indicaron que esperan trabajar con Trump para lograr «una paz justa y completa en el Oriente Medio».
«De acuerdo con la solución de dos Estados, y trabajar para liberar a la región de los conflictos», precisaron.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
