136 mexicanos evacuados de Medio Oriente

Salida de Medio Oriente de manera segura. Espacio aéreo de Israel cerrado, mexicanos salen vía terrestre y marítima: Relaciones Exteriores

Salida de Medio Oriente de manera segura. Espacio aéreo de Israel cerrado, mexicanos salen vía terrestre y marítima: Relaciones Exteriores

Regeneración, 19 de junio de 2025. El gobierno de México por medio de Relaciones Exteriores continúa prestando auxilio consular a mexicanos que se encuentran en Medio Oriente en conflicto.

Por medio de redes sociales se informó que un total de136 connacionales han salido de la zona.

Medio Oriente

Cabe destacar que se informó que la dependencia «continúa brindando asistencia y protección consular a las y los connacionales que se encuentran en el Medio Oriente».

Esto es, «particularmente para facilitar su salida de la zona de conflicto. Por el momento, 136 personas han salido de manera segura».

Sin embargo se apunta en el comunicado que el espacio aéreo de Israel permanece cerrado.

Por ello, la embajada de México ha desarrollado una serie de medidas para evacuar a nuestros compatriotas de Israel en conflicto con Irán.

«(Se) continúa apoyando a nuestras y nuestros connacionales para salir diariamente, vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre».

Al tiempo que se detalla que de Israel «hasta el momento, han salido del país 88 personas».

Jordania

Desde otras latitudes de Medio Oriente, en este caso Jordania, se informa de la evacuación de Jordania, también en conflicto con Israel.

LEER MÁS:  No hay espionaje: Sheinbaum Ley en mano tunde a comentócratas

Por ello se apunta que «nuestra embajada en Jordania, ha apoyado a 29 personas para salir de ese país a través de distintas rutas».

Lo anterior, detalló la cancillería, «ya que los vuelos desde Amán son irregulares y han estado suspendidos. Al momento no hay registro de visitantes en territorio».

Irán

Asimismo con relación a Irán, también ha prestado atención consular para la salida de dicho país.

Al respecto, «desde la sede diplomática, la embajada de México en Irán permanece atenta a la situación y de nuestras y nuestros connacionales que han decidido permanecer en el país».

Lo anterior, tras la exitosa salida de 19 personas mexicanas y sus familiares a Azerbaiyán.

«La Cancillería continuará permanentemente protegiendo a sus connacionales», se indica además.

Detalles

Por otra parte, relacionado al conflicto en Medio Oriente los precios del petróleo registraron fuertes alzas el jueves, con el barril de Brent superando los 79 dólares por primera vez desde el inicio del conflicto.

El crudo Brent, referencia en Europa, alcanzó un máximo de 79,04 dólares tras sumar un 3%.

LEER MÁS:  Precaución: Monzón mexicano, onda tropical y posible huracán Gil

Esto es, superando los 78,5 dólares que marcó el pasado viernes 13 de junio cuando comenzó la ofensiva militar israelí contra Irán.

Sin embargo, al cierre de los mercados europeos, el Brent moderó su escalada y cerró con una ganancia del 2%, en torno a los 78,24 dólares.

Lo anterior, en el séptimo día de un conflicto que comenzó con una sorpresiva oleada de ataques aéreos israelíes dirigidos contra sitios militares, oficiales de alto rango y científicos nucleares iraníes.

Cabe destacar que medios estatales iraníes reportaron que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán planea reunirse con sus contrapartes europeos en Ginebra.

En tanto, Israel llevó a cabo ataques contra el reactor de agua pesada de Arak en Irán, en su más reciente ataque al extenso programa nuclear iraní.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también