Ascensión Murguia gobernó Teuchitlán de 2012 a 2015 , luego de 2021 a 2024 y de nuevo electo para periodo 2024-2027. Que recibía 70 mensual de soborno
Regeneración, 5 de mayo de 2025. En redes destacan la detención el fin de semana pasado del hasta ahora alcalde de Teuchitlán, Jalisco, en el marco de las indagatorias del campo de entrenamiento de Rancho Izagurre.
Cabe destacar que José Ascención Murguia Santiago presuntamente recibió 70 mil pesos mensuales por permitir un campo de adiestramiento en su municipio.
Teuchitlán

Al tiempo que se destaca que el munícipe de Movimiento Ciudadano fue detenido el fin de semana pasado por un grupo especial procedente de la ciudad de México.
E incluso se afirma una total secrecía incluso para el gobierno de Jalisco o la sede regional de la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco.
Al munícipe se le imputa el delito de delincuencia organizada y quedara bajo prisión preventiva forzosa hasta el término de la investigación judicial, ya que se trata de delitos graves.
Se narra asimismo que el Ministerio Público Federal presentó pruebas para acreditar relación entre el funcionario y José Gregorio Armida, alias “El Lastra” -autor de los señalamientos-.
Así como con Gonzalo Mendoza Gaitán, alias “El Sapo y/o El 90”, este último uno de los principales líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Rancho en Teuchitlán
Cabe destacar que el rancho Izaguirre era usado como presunto campo de adiestramiento de la delincuencia y fue intervenido en dos ocasiones.
Esto es, primero la Guardia Nacional realizó un operativo en septiembre del 2024, detuvo a diez hombres con armas de fuego y se liberaron a dos personas.
Cabe destacar que sobre la detención del edil esta ocurrió el sábado por la tarde por hombres con uniformes oficiales y a bordo de dos camionetas de color blanco.

Y mismo que interceptaron al presidente municipal José Ascención Murguia Santiago, a solo unos metros de su casa.
Lo obligaron a subir a una de las unidades y los encapuchados se lo llevaron.
Así, el Registro Nacional de Detenciones confirmó su captura a eso de las 21:42 horas (hora del centro) y su traslado al centro penitenciario.
Se precisó que vestía playera de color guinda, pantalón de mezclilla azul y zapatos de color negro. También se dio constancia de que lleva un tatuaje en el brazo derecho en forma de un león.
Pasó parte de la noche en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (FEMDO) y más tarde fue enviado al Reclusorio Preventivo de Puente Grande.
Puente Grande
Asimismo en la audiencia de imputación en Puente Grande la Fiscalía Especial se indicó el delito de delincuencia organizada.

Seguidamente se narran acusaciones que confirman encuentros del edil en comento con integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación entre abril y junio del 2024.
Lo anterior, entre septiembre y octubre del 2024, cuando se reunió con “El Lastra” en una brecha entre San Marcos y Etzatlán, para acordar un ingreso de 70 mil pesos mensuales.
Lo anterior, como se indica arriba a cambio de permitir la operación de la organización criminal en la zona.
E incluso se detalla que la comunicación por medio de teléfonos de los llamados “cacahuatitos”, los cuales después destruyeron para no dejar evidencia.
Otro de los testimonios va en el sentido de que entre 15 y 20 días antes del 18 de septiembre, fecha del aseguramiento del rancho Izaguirre, el alcalde y José Gregorio, lo despertaron para que abriera una fosa.
Lo anterior, apoyado de una retroexcavadora para depositar órganos y restos óseos.
Se resalta además, entre los acuerdos, que el CJNG operara el rancho y pudieran circular por Teuchitlán armados y con vehículos con reporte de robo sin que nadie les molestara.
Además de “prestar capital humano” es decir, permitir que elementos de la policía municipal realizaran labores de vigilancia del rancho Izaguirre para evitar que los reclutados se fugaran.
Dentro de la misma imputación se menciona que el rancho Izaguirre se ejercía extrema violencia física sobre las víctimas reclutadas mediante falsas ofertas de trabajo.
Horror
Parte de las actividades era adiestramiento, trata de personas, obligaban a matar y a comerse su carne. Mientras que en el rancho La Vega, se usaba igualmente para adiestramiento y elaboración de drogas.
Sin embargo, el alcalde de Teuchitlán decidió no responder las acusaciones en su contra durante la audiencia.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
