Aprobada la Ley Única, Grande y Hermosa de Trump, esto se sabe

Megaproyecto Trump: Remesas migrantes en efectivo de más de 15 dólares con arancel de 1%. Como dijo Sheinbaum 99% de remesas sin impuestos

Megaproyecto Trump: Remesas migrantes en efectivo de más de 15 dólares con arancel de 1%. Como dijo Sheinbaum 99% de remesas sin impuestos

Regeneración, 3 de julio de 2025. En redes se destaca que el Gran y Hermoso Proyecto de Ley del Trump con recortes fiscales y de gastos, se aprobó por el legislativo de EE.UU

Esto, después de una maratónica sesión, con 218 votos a favor y 214 en contra, la Cámara aprobó, luego de que el Senado hizo lo mismo el martes pasado.

Trump

Por otra parte, se indica que Donald tiene previsto promulgar la ley mañana 4 de julio de 2025.

Esto, en ocasión del Día de la Independencia de Estados Unidos.

Cabe destacar que se indica que el paquete de recortes fiscales y de gastos, encontró obstáculos a su vuelta a la Cámara de Representantes.

Y, donde los republicanos no conseguían garantizar los votos suficientes. Sin embargo finalmente se aprobó.

Entre las vicisitudes se indican las condiciones climáticas en diferentes puntos de Estados Unidos provocaron que algunos legisladores llegaran tarde a la votación.

Esto, por el retraso o cancelación de sus vuelos y trenes.

Además de los puntos de desacuerdo entre los republicanos, que hicieron que los votos de procedimiento se alargaran.

LEER MÁS:  ¿Scarlett Johansson es la actriz más taquillera de la historia? Esto se sabe

E incluso, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, pidió un receso.

Demócratas 8 horas

Y después, el último obstáculo fueron las 8 horas y 45 minutos del discurso del líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Hakeem Jeffries.

Mismo con el cual intentó retrasar el voto.

Y es que el paquetazo incluye 4.5 billones de dólares en recortes fiscales, de acuerdo con el último análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Al tiempo que se señala que haciendo permanentes las tasas de Trump de 2017, que expirarán al final del año si el Congreso no actúa.

Asimismo, se agrega las nuevas que él promovió en su campaña, incluyendo no impuestos sobre las propinas.

La ley revertirá miles de millones de dólares en créditos fiscales para energía verde, que los demócratas advierten eliminarán las inversiones en energía eólica y solar en todo el país.

Recortes

Además, impondrá 1.2 billones de dólares en recortes, en gran parte a Medicaid y cupones de alimentos, al imponer requisitos de trabajo a personas en edad de trabajar.

Esto, incluidos algunos padres y estadounidenses mayores, haciendo más estrictas las condiciones para inscribirse y adjudicando los reembolsos federales a los estados.

El proyecto proporcionará también una inyección de 350 mil millones de dólares para seguridad fronteriza y nacional.

Es decir, incluyendo deportaciones, parte de la cual se pagaría con nuevas tarifas cobradas a los inmigrantes.

Se estima que el proyecto elevaría el déficit federal en más de 3 billones de dólares, dado que los recortes de ingresos en impuestos superan con creces a los recortes del gasto público.

LEER MÁS:  Rusia lanza masivo ataque aéreo contra Ucrania

Además, eleva el techo de endeudamiento del gobierno estadounidense.

Remesas

Por otra parte, con relación a las remesas migrantes que se realicen de manera electrónica no tendrán arancel alguno, luego que se planteara inicialmente un 5% y luego un 3.5% de impuesto.

Sin embargo tal como informó con antelación Sheinbaum, el 99% de los envíos son por medios electrónicos, mismas que NO tendrán ningún arancel.

Cabe destacar que la presidenta planteó que rembolsará el impuesto cobrado por EE.UU al aproximadamente 1% de las remesas que si serán objeto de impuesto.

Lo que dice el texto aprobado es que cualquier remesa realizada por un «no estadounidense» que supere los 15 dólares cargará con un impuesto del 1%.

Esto es, como se indica, siempre que se realice mediante transacciones en efectivo.

Seguridad

Mientras que el apartado de seguridad y control fronterizo es uno de los pocos rubros en los que se prevén incrementos presupuestarios para los próximos cuatro años.

Esto, en unos 175 mil millones de dólares según estimaciones.

Asimismo, se indica que este dinero se usará para construir nuevos centros de detención o muros y otras barreras.

Así como para invertir en nuevas tecnologías de vigilancia e incrementos de personal.

Además de asegurar la frontera con México y para detener a indocumentados en el interior del país.

El sector de defensa, que Trump considera clave en el marco de la rivalidad con China, es el otro gran beneficiado por el proyecto de ley.

Es decir, con unos 150 mil millones de dólares extra (un 13% más) presupuestados para el próximo ejercicio presupuestal.