Llamada de emergencia antes de choque del buque con el puente de Brooklyn: EE.UU. Sheinbaum condena mezquindad de ataques contra la Marina
Regeneración, 19 de mayo de 2025. En redes destacan que el primer informe técnico sobre el incidente del buque Cuauhtémoc se dará en 30 días, según autoridades de EE.UU.
Lo anterior, informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
Ellos confirmaron que hubo una llamada de auxilio de unos pocos segundos antes del incidente con el puente de Brooklyn.
Auxilio

“De nosotros se espera un informe preliminar de 30 días”, a pesar de que “las investigaciones generalmente toman entre 12 y 24 meses”.
Lo anterior, afirmó Michael Graham, miembro del NTSB, durante una rueda de prensa. También aclaró que necesitan obtener el permiso de las autoridades mexicanas para poder acceder al barco.
Además, los representantes de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos pidieron evitar especulaciones sobre las razones del choque.
Es decir, porque hasta ahora no han reunido pruebas suficientes que expliquen por qué ocurrió la colisión.
“Parece que ocurrió un fallo; tenemos un ingeniero que está investigando el asunto y realizaremos un análisis de posibles fallas”.
Seguidamente, añadieron que su investigación incluirá no solo una inspección del buque, sino también entrevistas con todos los miembros de la tripulación.
Veracruz

Esta madrugada, 179 cadetes del buque Cuauhtémoc regresaron a Veracruz, y las autoridades estadounidenses aseguraron que están en contacto con el gobierno mexicano.
Lo anterior, para facilitar la comunicación con los marinos a bordo y obtener sus testimonios para la investigación lo más pronto posible.
También se busca entrevistar al capitán del Buque Escuela Cuauhtémoc para aclarar las razones del accidente con el puente en Nueva York.
Accidente, que como se sabe resultó en la muerte de dos jóvenes marinos y más de 20 heridos, de los cuales dos siguen hospitalizados.

Por otra parte, todavía hay 94 miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, que se encuentra en el este de Manhattan.
Cabe destacar que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU dijo necesitar asegurarse de que los mástiles del buque están bien, ya que uno de ellos sigue enredado entre cuerdas.
“Los choques con puentes son algo común, en términos estadísticos se trata más de barcazas, así que hacemos constantes recomendaciones”, mencionaron.
Sheinbaum

Asimismo se destaca que Sheinbaum destacó en Las Mañaneras del Pueblo que se están llevando a cabo investigaciones sobre las razones del accidente.
Mismo, donde la Marina y otras autoridades determinarán los motivos.
Y es que dijo será la Marina junto a las autoridades de Estados Unidos las que establecerán las causas del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc.
Sin embargo, como se indica mencionó que la dependencia mexicana ya tiene algunas hipótesis sobre lo que causó la colisión con el puente de Brooklyn.
Al tiempo que enfatizó que las investigaciones para averiguar por qué el buque chocó con el puente están en curso.

“Se solicitó el apoyo de la Guardia Costera para la investigación a fin de identificar la causa. Esa es la tarea de esta investigación”, dijo.
Además, la mandataria en Palacio Nacional aprovechó para expresar su agradecimiento al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por el apoyo brindado a los marinos después del accidente.
“Quiero agradecer especialmente al alcalde de Nueva York, porque desde el principio brindó todo el apoyo a la tripulación”, señaló la presidenta Sheinbaum.
Igualmente, la primera presidenta del país afirmó que la campaña en contra de la Secretaría de Marina es despreciable, sobre todo tras el accidente del Buque Cuauhtémoc.
Señala

En este sentido, la doctora Sheinbaum recordó que la Secretaría de Marina es una institución noble del Estado mexicano.
E incluso, reconociendo su labor en la protección de las costas y en la seguridad del país en general.
“¿Cómo catalogo este ataque contra la Secretaría de Marina y el gobierno? Creo que es mezquino».
«No hay otro término, es mezquindad, sobre todo cuando fallecieron jóvenes y en lugar de mostrar solidaridad y apoyo, algunos lugares reaccionaron de manera completamente opuesta”.
Lo anterior aseveró Sheinbaum desde Palacio Nacional .
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
