El estrafalario y amenazante mensaje navideño de Trump, esto se sabe

Trump habla de lunáticos izquierdistas radicales. Afirma que Groenlandia será de EE.UU e insiste con provincia de Canadá y control del Canal de Panamá

Trump habla de lunáticos izquierdistas radicales. Afirma que Groenlandia será de EE.UU e insiste con provincia de Canadá y control del Canal de Panamá

Regeneración, 26 de diciembre de 2024. El presidente electo de EE.UU, Donald Trump envió un mensaje navideño lleno de amenazas y al mismo tiempo de enigmas.

Y es que en particular se refiere a China, Panamá, Canadá además de que se describe como el centro del ataque de una denominada «izquierda radical».

Trump Navidad

«Feliz Navidad a todos, incluidos los maravillosos soldados de China, que operan amorosamente, pero ilegalmente».

Esto en el «Canal de Panamá (donde perdimos 38.000 personas en su construcción hace 110 años)».

Seguidamente acusó que Panamá «siempre asegurándose de que Estados Unidos invierta miles de millones de dólares en dinero para “reparaciones”».

«Pero no tienen absolutamente nada que decir sobre “nada”». Sobre este punto cabe destacar la respuesta Panamá:

“No hay soldados chinos en el Canal, por amor de Dios, el mundo es libre de visitar el canal”, señaló el Presidente Mulino, durante una rueda de prensa.

Canadá y anexos

Por otra parte Trump hizo extensivos sus deseos de Navidad «También al gobernador Justin Trudeau de Canadá, cuyos impuestos a los ciudadanos son demasiado altos», atizó.

«…, pero si Canadá se convirtiera en nuestro estado número 51, sus impuestos se reducirían en más del 60%, sus empresas duplicarían inmediatamente su tamaño».

LEER MÁS:  Los Ángeles se mantiene en alerta tras amenazas de más incendios

Además, «estarían protegidas militarmente como ningún otro país en cualquier parte del mundo».

Groenlandia

Cabe destacar que no solo afirmó que le interesa Groenlandia por Seguridad Nacional sino que el propio pueblo de la isla quiere ser de EE.UU.

«Del mismo modo, al pueblo de Groenlandia, que es necesario para los Estados Unidos por razones de seguridad nacional y que quiere que Estados Unidos esté allí, ¡y lo estaremos!…»

Al tiempo que enigmáticamente ataca a una izquierda que según Trump obstruye el sistema judicial e incluso, lo persigue.

«Feliz Navidad a los lunáticos de la izquierda radical, que están constantemente tratando de obstruir nuestro sistema judicial y nuestras elecciones».

Y quienes, «siempre están yendo tras los grandes ciudadanos y patriotas de los Estados Unidos, pero, en particular, su oponente político, YO».

«Saben que su única posibilidad de supervivencia es obtener el indulto de un hombre que no tiene ni idea de lo que está haciendo».

Pena de muerte

Seguidamente, en la línea de aterrorizar para reimplantar la pena de muerte a nivel federal acusó los indultos del hasta ahora presidente Biden.

«También, a los 37 criminales más violentos, que mataron, violaron y saquearon como prácticamente nadie antes que ellos, pero que acaban de recibir, increíblemente, el indulto de Sleepy Joe Biden».

Y asentó:

LEER MÁS:  Claudia Sheinbaum presenta su informe de 100 días; con EE.UU. cooperación sí, subordinación no

«Me niego a desear una Feliz Navidad a esas «almas» afortunadas, pero, en cambio, diré: ¡VÁYANSE AL INFIERNO!»

Finalmente:

«Tuvimos la mejor elección en la historia de nuestro país, una luz brillante brilla ahora sobre los EE. UU. y, en 26 días, HAREMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ. ¡FELIZ NAVIDAD!».

Soberana

Groenlandia no está a la venta, responde primer ministro Egede a Trump, «es nuestra. No estamos, y nunca estaremos, a la venta. No perderemos nuestra larga lucha por la libertad».

Así dijo el primer ministro de Groenlandia, Mute Egede.

Lo anterior, dia antes de Navidad cuando el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su deseo de comprar Groenlandia, territorio ubicado entre los océanos Atlántico Norte y Ártico.

Y mismo que como se sabe pertenece al reino de Dinamarca como territorio autónomo.

Groenlandia

Por otra parte, se destaca que las declaraciones de Trump desde sus redes sociales, inmediatamente después de nombrar a su embajador en Dinamarca.

“Por motivos de Seguridad Nacional y Libertad en todo el Mundo, Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta”, redactó.

E incluso en redes se subraya que las declaraciones de Trump tras afirmar que retomará el control del Canal de Panamá si el país no baja los precios del flete para cruzar.

No a la venta

Por otra parte, se destaca que después de leer esta declaración hecha por Donald Trump, el primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, publicó un comunicado.

Y, en donde aseguró que la isla no pasará a ser propiedad de Estados Unidos.

«Groenlandia es nuestra. No estamos, y nunca estaremos, a la venta. No perderemos nuestra larga lucha por la libertad» declaró.

Como se sabe Groenlandia es la isla más grande del mundo, y el 80 por ciento de su territorio está cubierta por una capa de hielo.

Debido a su ubicación en el Ártico, la isla tiene un clima muy frío y con grandes variaciones en la cantidad de luz solar a lo largo del año.

Esto es, los inviernos son largos y oscuros, mientras que los veranos son cortos y frescos.

Aunque Groenlandia es una nación constituyente del Reino de Dinamarca, tiene un alto grado de autonomía.

Es decir, que los groenlandeses tienen su propio gobierno y toman decisiones sobre muchos asuntos internos.