El Guacho, cuñado de el Mencho se declara culpable en EE.UU

EE.UU el Guacho acusado de envíos de sustancias ilegales vía terrestre, aérea, marina y submarina. Cofundador de los Cuinis

EE.UU el Guacho acusado de envíos de sustancias ilegales vía terrestre, aérea, marina y submarina. Cofundador de los Cuinis

Regeneración, 20 de junio de 2025. En redes destacan que Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, alias El Guacho, miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación se declaró culpable de un cargo en EE.UU.

Se trata además, del yerno de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, quien comparece ante la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington.

Asimismo, el cargo por conspirar en operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero.

Guacho

“tras declararse culpable, la Fiscalía [Federal del Distrito de Columbia] desestimó el cargo restante que había presentado en su contra en 2024”.

Lo anterior, por conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina hacia territorio de Estados Unidos.

Como se sabe el personaje fue detenido el 19 de noviembre de 2024 en su residencia en Riverside, California, Estados Unidos.

Además de acuerdo con los abogados se estableció que su sentencia será no mayor a 20 años.

E incluso Washington se apoderará de la lujosa casa donde fue arrestado así como más de 2 millones de dólares que le fueron encontrados, objetos de valor y tres autos.

Se trata de el esposo de Laisha Michelle Oseguera González, quien fingió su propia muerte para vivir en dicha entidad de EU bajo una identidad falsa, de acuerdo a informes del Gobierno de Estados Unidos.

LEER MÁS:  Persecución a migrantes dañará economía de EE.UU: Sheinbaum

Las autoridades estadounidenses consideraban a El Guacho un “líder de alto rango de un cártel mexicano”, acusado “por cargos de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero”.

Acuerdo

Al declararse culpable por lavado de dinero no implicaría un acuerdo pacto de El Guacho con el gobierno de Estados Unidos.

Por otra parte, sobre el caso de El Guacho se relata que:

«En 2007, la Guardia Costera estadunidense incautó un cargamento de un semisumergible que transportaba al menos 4 mil kilogramos de cocaína…»

«… desde Colombia a México para su posterior distribución a Estados Unidos».

Así dijo, señaló el Departamento de Justicia estadounidense.

Asimismo se indica que en 2015, José González Valencia se ocultó en Bolivia y residió allí durante más de dos años bajo una identidad ficticia.

En 2017, González Valencia fue arrestado en Brasil durante sus vacaciones y posteriormente extraditado a Estados Unidos.

Se detalla que el tratado de extradición de Brasil exige que el gobierno estadunidense no recomiende una condena superior a 30 años.

Guacho y CJNG

“El CJNG es una de las organizaciones criminales más poderosas, influyentes y despiadadas que amenazan nuestra seguridad pública y nacional».

LEER MÁS:  Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz

«Cada líder y socio del CJNG que comparece ante la justicia en Estados Unidos nos acerca un paso más al desmantelamiento de esta organización terrorista”.

Las declaraciones anteriores hechas por el administrador interino de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Robert Murphy.

Asimismo se dio a conocer que en el desmantelamiento del CJNG Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, El Guacho, yerno de El Mencho, se declaró culpable.

«Gutiérrez Ochoa admitió ser miembro del CJNG y tener vínculos con sus altos mandos».

También admitió que, «desde al menos 2023 hasta su arresto en 2024, él y otros miembros del cártel emplearon sofisticados métodos de lavado de dinero».

E incluyendo transacciones «inmobiliarias, empresas fantasma y transferencias internacionales de dinero, para blanquear las ganancias del narcotráfico».

El yerno de El Mencho fue detenido en una residencia de lujo en Riverside, California, que se adquirió con dinero ilícito, y en la cual vivió hasta noviembre de 2024.

La justicia de Estados Unidos dará a conocer su sentencia el próximo 7 de noviembre y enfrenta una pena máxima de 20 años de prisión.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también