Sheinbaum: IMSS hará 2 millones de cirugías en 2025: Abatir rezago acumulado desde 2012. ISSSTE impulsa «Trato Digno», verdadero apapacho institucional
Regeneración, 13 de mayo de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el abasto de medicamentos en el sistema de salud es del 94.3% en el IMSS, 90% en el ISSSTE y 87% en IMSS-Bienestar.
Destacó que se ha incrementado la llegada de medicamentos y se han logrado ahorros significativos, evitando compras a sobreprecio.
Sheinbaum

“Hay algunas claves que son indispensables que están en este proceso que termina este mes, pero ha ido aumentando el número de medicamentos que está llegando y va a aumentar en estos meses».
Además, «se va a ahorrar recurso, afortunadamente hubo una acción preventiva que evitó que hubiera una compra a sobreprecio”, dijo.
La primera mandataria recordó que 22 entidades y la Ciudad de México forman parte del modelo de atención IMSS-Bienestar.
“Recuerden todos los casos de corrupción que se documentaron, relacionados con la compra de medicamentos en los estados.”
Destacó que el sistema de salud pública actual es mucho mejor que el llamado Seguro Popular de los gobiernos neoliberales.

Esto porque, nunca se había escuchado de un programa sobre trato digno que hoy implementa el ISSSTE, o el aumento de cirugías en IMSS.
Así como equipos regionales de IMSS-Bienestar para atender a la población en territorio.
“Es mucho mejor lo que estamos construyendo ahora, que viene desde el gobierno del presidente López Obrador, que aquel esquema de Seguro Popular…»
«…; vayan a algunos de los estados que no se han integrado, cobran los servicios de salud en las instituciones públicas; eso no. La salud es gratuita por Constitución.”
El sector salud ha acumulado más de 39 mil millones de pesos en ahorros gracias a la compra de 2 mil 882 millones de piezas de medicamentos.

Contratos
Además, se han formalizado contratos para mil 139 medicamentos en el grupo A, generando un ahorro de 27 mil millones de pesos.
E incluso, el grupo B incluye 954 medicamentos con un ahorro proyectado de 11 mil 600 millones de pesos, mientras que el grupo C está en proceso de subasta inversa.
El IMSS tiene como objetivo, asimismo, realizar dos millones de cirugías en 2025 para reducir el rezago quirúrgico acumulado desde 2012.
Para ello, se planea aumentar la contratación de personal y mejorar la programación de cirugías. Hasta ahora, se han realizado 482 mil cirugías.
IMSS-Bienestar ha implementado 212 equipos regionales para mejorar la atención médica en todo el país, con metas ambiciosas para 2025.
Incluyendo 50 millones de consultas generales y un millón de cirugías.
Cabe destacar que en Palacio Nacional se subrayó que en la Semana Nacional de Vacunación, se superó la meta con 2.6 millones de dosis aplicadas.
Issste Sheinbaum
Por su parte, el ISSSTE ha lanzado la estrategia «Trato Digno» para mejorar la atención a derechohabientes, con protocolos y capacitación para el personal.
Además, la Secretaría de Salud está enfocada en la detección temprana de cáncer infantil, buscando aumentar la tasa de sobrevida del 52% actual al 80%.
Con el fin de mejorar la atención y el trato a derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inicia la estrategia Trato Digno.
Tras la creación de una comisión nacional con este fin, el ISSSTE elaborará un protocolo de trato digno que deberá seguirse en todas las unidades médicas.
E incluso, también se impartirán cursos de humanización al personal y se instalarán módulos de atención.
Contarán con equipos de respuesta rápida para saltar barreras burocráticas y ofrecerán atención inmediata en redes sociales.

Detalló asimismo habrá disminución de filas en clínicas de primer nivel y supervisión de áreas de urgencias.
Las personas derechohabientes pueden llamar al 55 4000 1000 para registrar quejas.
Cáncer
Se han establecido síntomas clave para la identificación temprana de la enfermedad en niños de cinco a 14 años.
El protocolo nacional de atención médica enfocado al diagnóstico temprano de cáncer en niñas y niños de cinco a 14 años menciona entre los principales síntomas:

Sudoración excesiva y nocturna: pérdida de peso y cansancio; pupila blanca; sangre por las encías, fiebre insistente, distensión abdominal; puntos rojos que aparecen en la piel sin explicación.
Además, chocar al caminar o problemas en la marcha; dolor de cabeza persistente; y aumento repentino de peso.
Asimismo, sangrado por la nariz; palidez; crecimiento de ganglios; aumento de volumen testicular o un testículo duro; moretones sin explicación.
Otro síntoma es el dolor de huesos; aparición de manchas; o fracturas patológicas, entre otros.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también