Constitución no permite que el poder ejecutivo cometa unilateralmente un acto de guerra contra una nación soberana que no ha atacado a EE.UU
Regeneración, 22 de junio de 2025- El representante Thomas Massie (republicano por Kentucky) anuncia la presentación de una Resolución bipartidista sobre Poderes de Guerra.
Lo anterior para prohibir a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos participar en hostilidades no autorizadas en la República Islámica de Irán.
EE.UU

Y es que las resoluciones sobre Poderes de Guerra gozan de privilegio en la Cámara de Representantes y pueden ser convocadas para debate y votación en el pleno tras 15 días naturales.
Esto, sin que se haya tomado una decisión en comisión.
«La Constitución no permite que el poder ejecutivo cometa unilateralmente un acto de guerra contra una nación soberana que no ha atacado a Estados Unidos», declaró el representante Massie .
Seguidamente, asentó: «El Congreso tiene la facultad exclusiva de declarar la guerra a Irán».
«La guerra en curso entre Israel e Irán no es nuestra guerra. Incluso si lo fuera, el Congreso debe decidir estos asuntos conforme a nuestra Constitución».
Voces
El representante Ro Khanna (demócrata de California) se unió al representante Massie como codirector de la Resolución sobre Poderes de Guerra de Irán.
«Ningún presidente debería poder eludir la autoridad constitucional del Congreso en materia de guerra. El pueblo estadounidense no quiere verse arrastrado a otro conflicto desastroso en Oriente Medio».
«Me enorgullece liderar esta Resolución bipartidista sobre Poderes de Guerra junto con el representante Massie para reafirmar que cualquier acción militar contra Irán debe ser autorizada por el Congreso».
Lo anterior, declaró el representante Khanna .
Además de los representantes Massie y Khanna, entre los copatrocinadores originales se encuentran los representantes Don Beyer (demócrata por Virginia).
Asimismo, Gregorio Casar (demócrata por Texas), Alexandria Ocasio-Cortez (demócrata por Nueva York), Lloyd Doggett (demócrata por Texas), Chuy García (demócrata por Illinois).
Seguidos de Val Hoyle (demócrata por Oregon), Pramila Jayapal (demócrata por Washington), Summer Lee (demócrata por Pennsylvania) y, Jim McGovern (demócrata por Massachusetts).
A la que se suma Ilhan Omar (demócrata por Minnesota), Ayanna Presley (demócrata por Massachusetts), Delia Ramírez (demócrata por Illinois).
Desde luego, Rashida Tlaib (demócrata por Michigan) y Nydia Velazquez (demócrata por Nueva York).
Finalmente, se indica que el senador de EE.UU, Tim Kaine (demócrata por Virginia) ha presentado una legislación complementaria en el Senado de los Estados Unidos.