14 mil bebés morirán en próximas 48 horas si la ayuda necesaria para alimentarlos no logra entrar en Gaza. Israel arrecia ataques, desdeña al Reino Unido
Regeneración, 20 de mayo de 2025. El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunció la suspensión de negociaciones con Israel para un nuevo acuerdo comercial bilateral.
Además, convocó a su embajadora en Londres, Tzipi Hotovely, en protesta por la intensificación de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.
MIsmo, donde solo esta jornada los bombardeos han dejado 44 muertos.
Israel
«Hemos suspendido las negociaciones con el Gobierno israelí para un nuevo acuerdo comercial. Vamos a revisar la cooperación» con las autoridades de ese país.
Lo anterior dijo en una declaración en la Cámara de los Comunes. «Esto ha sido necesario por las acciones del Gobierno de Netanyahu», agregó Lammy.
Simultáneamente, el Foreign Office informó que el secretario de Estado británico para Oriente Medio, Hamish Falconer, convocará a la embajadora de Israel en Londres, Tzipi Hotovely.
Lo anterior por la expansión de las operaciones militares en Gaza.
Además, criticó la escalada de Israel contra Gaza como desproporcionada enfatiza que el bloqueo a la entrada de ayuda es cruel e indefendible.
«Aunque el gobierno de Reino Unido sigue comprometido con el acuerdo comercial existente en vigor…»
«…, no es posible avanzar en las discusiones sobre uno actualizado con un gobierno que está llevando a cabo políticas flagrantes en Cisjordania y Gaza».
Lo anterior, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sanciones
Por otra parte, el Foreign Office también anunció sanciones, que incluyen restricciones financieras o prohibiciones de viaje contra colonos israelíes por actos de violencia en Cisjordania.
Entre los sancionados además, hay dos organizaciones, dos asentamientos y tres personas que han «apoyado, incitado y promovido la violencia».
Misma, ejercida por los colonos israelíes contra las comunidades palestinas, entre ellos Daniella Weiss, «líder de los colonos» y activista de ultraderecha.
Sin embargo, tras el anuncio británico, el gobierno de Israel encabezado por Netanyahu reaccionó desdeñoso:
«…, la presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad frente a enemigos que buscan su destrucción».
En redes se destaca lo dicho por relaciones exteriores de Israel:
«Si, debido a una obsesión contra Israel y consideraciones políticas internas, el gobierno británico está dispuesto a dañar su economía, es su propia prerrogativa».
Así se señala en un texto del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Oren Marmorstein.
Hambre
Por otra parte, portales como la BBC de Londres subrayan la desesperación en la Franja, donde no ha entrado ningún tipo de ayuda humanitaria desde hace más de dos meses.

Como se sabe, luego que Israel diera por roto el alto el fuego firmado con Hamás.
Incluso se dice que la situación ha llegado a tal nivel de horror que sus habitantes ya no encuentran palabras para describirlo.
El propio primer ministro británico ha dicho estar «horrorizado por la escalada de Israel», y su gobierno ha suspendido las negociaciones que mantenía con Israel para alcanzar un acuerdo de libre comercio.
«Lo que está ocurriendo aquí supera todo lo que he visto o imaginado», le dijo a la BBC el doctor Ibrahim al Ashi, quein trabaja en un punto médico en Beit Lahia.
Al Ashi contó al programa Today de BBC 4 cómo, durante un ataque israelí, los sanitarios del hospital indonesio tuvieron que evacuar a los pacientes bajo los proyectiles.
E incluso, «muchos de ellos aún sangrando», y usando solo sus manos porque no había ambulancias.
Sin embargo este lunes Israel dejó entrar 5 camiones de ayuda humanitaria, «una gota en el océano», como lo describió Tom Fletcher, secretario general para Asuntos humanitarios de la ONU.
Para entender la escala de la necesidad, antes de la guerra en Gaza entraban 500 camiones diarios.

En una entrevista con el programa Today, Fletcher advirtió de que «14.000 bebés morirán en las próximas 48 horas» si la ayuda necesaria para alimentarlos no logra entrar en Gaza.
Mínima
Según el funcionario internacional, están a la espera de poder introducir 100 camiones con ayuda humanitaria, entre la que hay, fundamentalmente, alimento para bebés.
Además de medicinas y otros productos de primera necesidad.
Finalmente, Israel reconoce que la decisión de permitir entrar una cantidad «mínima» de ayuda en la Franja se debe a la presión de sus aliados.
«No debemos llegar a la situación de hambruna, desde un punto de vista práctico como diplomático», dijo Netanyahu.
Al tiempo que se destaca que el declarante tiene una orden de detención de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
